Inicio > abogados de inmigración > preguntas frecuentes sobre inmigración en USA
¿Sabías que los abogados de inmigración pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en tu proceso migratorio? En un mundo en constante cambio y con leyes cada vez más complejas, es vital contar con un experto a tu lado.
En este artículo, despejaremos las dudas más comunes sobre los abogados de inmigración, para que puedas tomar decisiones informadas y asegurar tu futuro en tierras extranjeras. ¡Sigue leyendo y descubre cómo un buen abogado puede ser tu mejor aliado en el intrincado laberinto de la inmigración!
1. ¿Qué es un abogado de inmigración?
Un abogado de inmigración es un profesional legal que brinda asesoramiento y representa a individuos y empresas en cuestiones relacionadas con la inmigración, como la obtención de visas, la ciudadanía y la deportación.
2. ¿Por qué necesito un abogado de inmigración?
Un abogado de inmigración puede ayudarlo a navegar por un sistema legal complicado y puede brindarle asesoramiento sobre su situación migratoria específica.
3. ¿Cómo puedo encontrar un abogado de inmigración confiable?
Busque referencias y reseñas de otros clientes, busque abogados especializados en inmigración y verifique su licencia en la barra de abogados estatal.
4. ¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de inmigración?
Los costos pueden variar, pero es común que los abogados de inmigración cobren por hora o por caso. Los costos también pueden depender de la complejidad del caso y de la región donde se encuentre.
5. ¿Puedo confiar en un abogado de inmigración que cobra tarifas muy bajas?
No necesariamente. Asegúrese de investigar al abogado antes de contratarlo, ya que puede haber razones por las que cobran tarifas más bajas.
6. ¿Cómo puedo saber si un abogado de inmigración es legítimo?
Compruebe la licencia del abogado en la barra de abogados estatal y asegúrese de que no haya quejas o sanciones en su historial.
7. ¿Qué debo hacer si creo que mi abogado de inmigración no está actuando en mi mejor interés?
Comuníquese con la barra de abogados estatal o, busque asesoramiento legal adicional.
8. ¿Puedo representarme a mí mismo en cuestiones de inmigración?
Sí, pero puede ser arriesgado, especialmente si su situación es complicada. Un abogado de inmigración puede ayudarlo a evitar errores costosos.
9. ¿Cuáles son las consecuencias de la deportación?
Las consecuencias de la deportación pueden incluir la separación de la familia, la pérdida del trabajo y la posibilidad de no poder regresar a los Estados Unidos.
10. ¿Puede un abogado de inmigración detener mi deportación?
En algunos casos, un abogado de inmigración puede detener temporalmente una deportación y presentar apelaciones para que su caso sea reconsiderado.
11. ¿Qué es una visa de inmigrante?
Una visa de inmigrante permite a una persona permanecer en los Estados Unidos de forma permanente y convertirse en residente legal.
12. ¿Qué es una visa de no inmigrante?
Una visa de no inmigrante permite a una persona entrar a los Estados Unidos temporalmente para una variedad de propósitos, como estudiar o trabajar.
13. ¿Qué problemas relacionados con inmigración suelen tratar los abogados de inmigración?
Entre los problemas más habituales que tienen que tratar habitualmente estos profesionales se encuentran los siguientes;
Deportación y remoción.
El proceso de deportación es una situación legal complicada en el que una persona ya ha sido puesto en proceso de deportación. La labor del abogado de inmigración en este caso debería ser conseguir convencer a un juez que su cliente es elegible para permanecer en Estados Unidos.
Visas de no inmigrante
Estos tipos de Visas están destinadas para poder permanecer en Estados Unidos un tiempo limitado de tiempo. Entre estas se incluirían las visas de trabajo temporal o visas para estudiar.
Obtener la ciudadanía.
Obtener la ciudadanía americana no es una tarea sencilla ni mucho menos. Son numerosos los trámites necesarios y requisitos que una persona debe cumplir para obtener finalmente la ciudadanía estadounidense.
Exenciones
Son numerosas las exenciones de naturalización de las que puede ser objeto una persona que pueden suponer la inadmisión para obtener cualquier tipo de visa. Un buen abogado de inmigración sabrá sortear estos tipos de exenciones para que sus clientes puedan obtener finalmente la ciudadanía.
Asilo y protección de refugiados.
Demostrar que un refugiado tiene un temor fundado de persecución en su país de origen será la labor de un abogado de inmigración. Además, esta persecución tiene que estar motivada por razones políticas, de raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un determinado grupo social.
Visas de tipo laboral
Entre estas Visas se encuentran las siguientes:
- Visa EB-A destinadas a extranjeros que poseen habilidades extraordinarias.
- Visa EB-C para personas transferidas dentro de la misma empresa.
- Visa EB-2 para aquellos que tienen un título académico y han trabajado al menos 10 años.
- Visa EB-3 está destinada a trabajadores cualificados.
- Visa EB-4 sería para inmigrantes especiales que trabajan en diferentes organizaciones religiosas, gubernamentales o internacionales.
Peticiones de inmigración familiar
Para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses como son los hijos, cónyuges y padres. Existen un número limitado de estos tipos de visas de inmigrantes y la espera para obtenerla suele estar entre los 5 y los 9 meses.
Peticiones bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)
Bajo la Ley sobre la Violencia contra las Mujeres (Violence Against Women Act) una mujer u hombre casado con un ciudadano de los Estados Unidos o Residente Legal Permanente pueden obtener la Green Card o Residencia permanente sin la ayuda de sus cónyuges maltratadores. Los hijos también pueden obtener la Green Card bajo la misma ley.
Stokes entrevistas
Las conocidas como entrevistas stokes son una segunda oportunidad para que un matrimonio convenza al funcionario del USCIS de que el matrimonio es auténtico y no concertado solamente para obtener la ciudadanía. Contar con la ayuda de un buen abogado de inmigración es esencial para conseguir convencer al funcionario que aún tiene dudas.
Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad
Conocida como I-301, en esta solicitud el abogado deberá probar que la deportación o prohibición de ingresar en Estados Unidos es causal de una “dificultad extrema” para un hijo, cónyuge o pariente que sea ciudadano americano o residente permanente legal.
Solicitud de Visas para víctimas de actividad criminal (visas U) y trata de personas (visas T)
Solicitud de Visas EB-5
Si eres inversionista privado y necesitas ingresar y permanecer en Estados Unidos, deberás solicitar la Visa EB-5. Está destinada a estimular la economía de este país a través de la creación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros.
Trámites de no inmigrantes de tipo laboral
Los siguientes trámites serían los más demandados:
- Visa R-1 la cual permite viajar a Estados Unidos para trabajos de tipo religioso.
- Visa L-1A destinada a personas transferidas dentro de la misma empresa que ejercen trabajos ejecutivos.
- Visa H-3 con la cual se permite venir a Estados Unidos como visitante especial de intercambio educativo o aprendiz.
- Visa E-3 mediante la que se permite venir a este país a ciudadanos Australianos.
- Visa O-1 para ciudadanos extranjeros que poseen habilidades extraordinarias.
- Visa TN para Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá.
Además de todos estos trámites, la mayoría de ellos bastante complicados de obtener, un abogado de inmigración se encargará de representarte ante los Tribunales Federales, ante la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO), ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), o de presentar mociones administrativas ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de USA (USCUS), así como otros casos relacionados con inmigración.
14. ¿Qué debo hacer para ser ciudadano estadounidense?
Si tu sueño es que tanto tú mismo como tu familia lleguéis a ser ciudadanos estadounidenses, no desesperes, todo es posible. Tan solo debes seguir todos los requisitos que marca la ley de este país para llegar a conseguirlo.

Para ello, en primer lugar deberás presentar el formulario N-400. Una vez que lo hayas presentado en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) recibirás una citación desde esta agencia para que te tomen los datos biométricos.
Después de esto será citado de nuevo para hacerle una entrevista personal. En esta entrevista te preguntarán sobre temas relacionados con la solicitud realizada y otros aspectos personales como antecedentes judiciales, profesión, etc. También tendrás que someterte a un examen de inglés y educación cívica.
Ten en cuenta que el proceso para obtener la ciudadanía es complicado y engorroso. Por esto, te aconsejo ser asistido en todo momento por un abogado experto en legislación sobre inmigración.
15. ¿Qué requisitos debo cumplir para ser ciudadano estadounidense?
Estas son las principales exigencias que tendrás que cumplir si quieres naturalizarte como ciudadano estadounidense.
- Ser residente permanente en Estados Unidos durante al menos 3 a 5 años.
- Disponer de la tarjeta verde o residencia permanente.
- Tener 18 años cumplidos cuando presente la solicitud.
- Poder hablar, leer y escribir inglés básico.
- Ser una persona cívica.
Te recomiendo en todo caso y dada la importancia para ti y tu familia de conseguir la ciudadanía estadounidense, consultes la lista de los mejores abogados de inmigración y te decidas por uno ellos.
16. ¿Cómo me puede ayudar un abogado a obtener la green card?
La green card de los Estados Unidos puedes obtenerla de múltiples formas. Puedes conseguirla uniéndose en matrimonio con un ciudadano estadounidense o trabajando en los Estados Unidos. Con esta tarjeta consigues la residencia permanente en este país.
Elige uno de los abogados de inmigración que te propongo para que te guíe paso a paso a conseguir la green card y te ayude a sortear las trampas que sin duda encontrarás en el camino.
Qué necesito para pasar de la visa H-1B a la Green Card.
Obtener la Green Card a partir de la visa H-1B es un proceso que se alarga en el tiempo y que requiere que se cumplan numerosas condiciones.
- Debe mantener un estatus migratorio legal.
- Mientras se procesa la solicitud de la Green Card puedes solicitar la extensión de tu estatus H-1B que puede durar entre 2 y 3 meses.
Es recomendable ir de la mano de un abogado de inmigración, lo cual te garantizará que cumplas con la ley de inmigración en todo momento.
¿Puedo obtener la green Card para mis padres?
Si usted no es ciudadano estadounidense y tiene 21 años cumplidos, difícilmente puedes ayudar a sus padres a obtener una. No bastará solamente con que usted posee ya la famosa Green Card.
Debido a lo complicado que es el proceso para obtener la green card, te recomiendo te apoyes en uno de los abogados de inmigración que te presento en esta lista. Te ayudará a evitar errores en la solicitud que podrían poner en peligro que tus padres lleguen a obtener la green card.
Y para otros miembros de la familia ¿Puedo ayudarlos a obtener la Green Card?
En un principio puede patrocinar a su cónyuge y sus hijos que permanezcan aún solteros. A pesar de su solicitud, los miembros de su familia deberán esperar años para poder entrar en los Estados Unidos.
Tienes que tener en cuenta, como he señalado en el punto anterior, que no se puede solicitar la tarjeta verde para los padres.
Es recomendable en todo caso ir de la mano de abogados de inmigración. Ellos te mostrarán los trucos legales disponibles para que puedas traer a tus familiares a los Estados Unidos lo antes posible.
¿Puedo obtener la green card si me caso con un ciudadano estadounidense?
Obtener la residencia permanente en los Estados Unidos no es fácil ni casándote con un ciudadano estadounidense. Sí que es posible obtener la tarjeta verde de esta forma, pero el proceso de solicitud será largo y complicado.
Del mismo modo, también podrás obtener la green card si se casa con una persona que ya la tenga concedida. No obstante, este proceso será aún más complicado, puesto que se verá sometido a cuotas anuales y pasarán años incluso hasta que se la concedan. Aun así, es importante que tengas presente que casándote con un ciudadano estadounidense o con uno que ya tenga concedida la green card no confiere el derecho a obtenerla directamente.
17. Consejos para una primera cita con un abogado de inmigración
Otras preguntas relacionadas:
- La Importancia de los Abogados de Ciudadanía Americana
- ¿Se puede viajar dentro de Estados Unidos sin papeles?
- Visa de trabajo USA: Aspectos principales que debes conocer
- Tipos de deportaciones en USA: En qué consisten y qué hacer en cada caso
- Orden de deportación en Ausencia: ¿En qué consiste y qué hacer si es expulsado del país sin previo aviso?
- Examen de Ciudadanía en Español
- ¿Cuánto tarda el perdón I-601?
- ¿Qué delitos no perdona inmigración?
- Visa Juvenil (SIJS) – Jóvenes Inmigrantes Especiales
- ¿Puedo arreglar papeles si tengo deportación? – Oct 2022
- ¿Cómo hacer una carta de recomendación para migración?
- ¿Cómo pagar una fianza de inmigración?
- Soy ilegal y me casé con una ciudadana americana ¿Qué derechos tengo?
- ¿Cuánto tarda la Visa U en ser aprobada?
- ¿Por qué niegan la Visa U?

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.