Inicio > abogados de inmigración > ¿cuánto tarda el perdón I-601?
Todo extranjero que se encuentra en una situación de estadía o ingreso delicada a los Estados Unidos debe pasar por el proceso de solicitud del perdón migratorio conocido como I-601. Es un trámite un poco complicado en cuanto a todo lo que se debe realizar para lograr que sea favorable y obtener el perdón o waiver.
El tiempo de procesamiento del perdón I-601A puede variar dependiendo del centro de procesamiento de USCIS. En 2023, los solicitantes pueden esperar tiempos de espera que oscilan entre 34 meses (aproximadamente 2.8 años) en el centro de Nebraska y 39.5 meses (alrededor de 3.2 años) en el centro de Potomac. Sin embargo, estos tiempos pueden cambiar debido a factores como el volumen de solicitudes o cambios en políticas migratorias, por lo que se recomienda consultar regularmente el sitio web de USCIS para obtener información actualizada.
¿Qué es el perdón I-601?
Parte del proceso que deben efectuar los inmigrantes que se encuentran en trámites para resolver su estatus o situación legal sobre la estadía en los Estados Unidos, es el perdón I-601. Consiste en solicitar al gobierno un perdón por la manera en que residieron o entraron de manera ilegal en el país, por eso, le brinda este recurso al inmigrante cuando ha cometido alguna acción que lo ha catalogado como inadmisible.

Para dejar claro los conceptos que intervienen en la tramitación del perdón I-601, te explicamos lo que significa un proceso consular. Se trata del procedimiento en el que un extranjero solicita una visa de inmigrante en el consulado de los Estados Unidos ubicado en su país de origen, una vez que el Departamento de Inmigración aprueba la petición que haya realizado un ciudadano estadounidense o residente, para algún familiar que no tiene estatus legal o que está ubicado en otro país.
¿Necesitas ayuda con tu estado migratorio?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
Aprobación del perdón I-601
El perdón I-601 les otorga a las personas que su estatus legal es inadmisible a los Estados Unidos la oportunidad de ajustar el estatus de no inmigrante u otro beneficio de inmigración. Para ello solo deberá presentar el formulario correspondiente para solicitar el waiver o excepción de inadmisibilidad.
¿Qué delitos no se perdona con la I-601?
Los delitos que no se perdonan con Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad I-601 son los siguientes;
- Que la persona forme parte de una pandilla.
- El ingreso ilegal a los Estados Unidos después de haber sido deportado.
- Declarar falsamente que es ciudadano estadounidense para obtener algún beneficio público.
- El tráfico o consumo de drogas, cuando las condenas implican menos de 30 gr de marihuana.
- El contraer matrimonio por conveniencia.
¿Qué personas califican para la ley del perdón I 601?
Las personas que más califican y solicitan el perdón I-601 son aquellas que desean obtener la tarjeta de residencia en los Estados Unidos. Por lo general, son los que más utilizan este método.
Los migrantes que esperan obtener la tarjeta de residencia permanente deberán realizar la tramitación establecida por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), en la agencia que le corresponda.
Por otra parte, el perdón I 601 es una alternativa accesible para toda persona que requiera que se le aplique la excepción para dejar de ser catalogado como inadmisible.
Los extranjeros que son indicados para pedir este tipo de perdón deben ser familiares de un residente permanente o ciudadano de los Estados Unidos, tales como hijos menores de 21 años de edad, padre, madre y cónyuge.
Cabe destacar que, todo dependerá del tipo de acto ilegal que haya cometido en el país, esto infiere en si califica para que el perdón sea otorgado.
Aunque por regla general la mayoría de los extranjeros que ya excedieron una estadía de 180 días en el país son personas que califican para aplicar el perdón I-601A. En el siguiente listado, te mencionamos los casos más comunes para solicitar este perdón:
- Haber solicitado una extensión de la visa después de un año.
- Si no aprobó el análisis médico.
- Quebrantó una regla migratoria para presentar alguna documentación falsa o trabajar sin permiso.
Cómo solicitar el perdón I-601.
La persona que califica para solicitar este tipo de perdón deberá presentar una serie de pruebas en donde demuestre que su situación es catalogada como dificultad extrema de su pariente ciudadano estadounidense o residente. Dichas pruebas deben ser preparadas por ti, de acuerdo al tipo de dificultad que se encuentre, como las siguientes:
- Salud: Los documentos que puedes presentar son exámenes médicos, historial clínico, cartas y expediente del seguro médico que avalen el diagnóstico y detallen la condición.
- Motivo económico: Será necesario que ofrezca comprobantes de pago de facturas de gastos elevados como de hipotecas y automóviles, recibos de salario y declaraciones de impuesto a la renta.
- Educación: Certificados académicos de la persona por la que está realizando la solicitud donde cursa y si tiene alguna becas.
- Inestabilidad del país del inmigrante: Deberán ser informes del Departamento de Estado sobre el país.
¿Qué pasa si no me aprueban el perdón I 601?
El costo establecido para la presentación del formulario del perdón I-601 es de $930.
En caso de que no se te apruebe el perdón I 601, cuentas con 30 días para apelar o tratar de revocar esta decisión. Para ello, deberás ubicar y llenar el formulario I 290 B, en donde expondrás la apelación, este trámite tiene un costo de $675.
En el caso de denegar nuevamente esta apelación, solo te queda recurrir a alguna Corte Federal y plantear el caso. Cabe destacar que se trata de un proceso muy costoso y en el que tendrás que invertirle mucho tiempo.
Lo más recomendable es que busques la asesoría de un abogado de inmigración que te pueda orientar desde la apelación para evitar que te la nieguen nuevamente.
Otros artículos que te pueden interesar:
¿Cuánto cuesta el perdón i 601?
Las diferentes alternativas para pagar este monto es a través de un giro postal, tarjeta de crédito o cheque. Como última forma que se sugiere es utilizar el formulario G-1450 de USCIS para autorizar el pago. En caso de cheque, deberá ser a nombre de U.S. Department of Homeland Security.
Es necesario que el solicitante conozca que dicho dinero no se reembolsará en caso de no ser aprobada su solicitud, esto se debe a que está realizando un trámite a una organización gubernamental. Los montos que se establecen como tarifas de presentación o de servicios biométricos son definitivos y no reembolsables, indiferentemente del resultado de la petición o retiro de la solicitud.
Cuentas con la opción de la E-Notification que es una alternativa en el que se te permite recibir un mensaje de texto o correo electrónico con la notificación del formulario I-601. Donde te indica que ha sido aceptada en la localidad segura de USCIS. Para ello deberás imprimir el Formulario G-1145 identificado como Notificación Electrónica de Aceptación de petición o solicitud y luego de llenarla colocarla como primera página de tu solicitud.
Exención de tarifas
- Peticionario VAWA
- Solicitantes de visas T
- Cónyuges o hijos víctimas de maltrato por parte de un residente permanente legal de EE.UU.
- Situaciones especiales donde no se le atribuya la condición de cargo público.
Y la cita para la espera consular ¿Cuánto tiempo demora?
Siguiendo el proceso, una vez que se introduce el perdón I-601 y el USCIS aprueba la petición, se debe transferir el caso al Centro Nacional de Visas del Departamento del Estado o National Visa Center (NVC). Este ente es el encargado de programar las citas, para ello se toma más de un mes de anticipación, en donde la Embajada, Consulado General de los Estados Unidos, quien informará la fecha de la entrevista.
El NVC realiza un programa especial de citas para todos los casos, esta es otorgada según el orden en que fue completado documentalmente.
Por lo general, las citas se demoran tres meses después de la recepción de toda la documentación solicitada por el NVC. Este tiempo es solo un estimado, ya que no se puede garantizar con exactitud que será así.
Esto se debe a que se está optando a una cita de alta demanda, en el que se puede tomar en cuenta si la fecha de prioridad se encuentra vigente, lo que retrasará la recepción de la cita.
Después del perdón, ¿cuánto tarda la cita?
Aunque no hay un tiempo específico para recibir una respuesta sobre la solicitud de perdón por parte de USCIS, en general, el proceso puede tardar más de dos años. La duración exacta dependerá de la oficina de USCIS encargada de su caso y de factores como la carga de trabajo y la complejidad de cada situación.
Para acelerar el proceso, es importante proporcionar todos los documentos necesarios y seguir las instrucciones al pie de la letra. Manténgase en contacto con su oficina local de USCIS y, consulte regularmente el estado de su caso en línea para estar informado sobre cualquier actualización.
La estimación de tiempo que se tomará procesar el perdón lo determinará la cantidad de casos que existen sobre el tema que se haya introducido. Aunque no se puede generalizar, ya que cada caso es muy particular y puede tomar menos o más tiempo que otros. Así que la fecha indicada es solo un punto de referencia, no una fecha exacta de cuánto llevará completar el caso.
Tomando en cuenta lo expuesto anteriormente, una vez que se recibe el perdón y se sale del país, el proceso de consulta puede tomar entre uno o dos meses, hasta que se recibe la visa de inmigrante. Una vez que se obtiene la visa puede pasar la frontera y así volver a entrar a los Estados Unidos para recibir en poco tiempo la tarjeta Green Card por correo electrónico.
Preguntas frecuentes sobre el perdón I-601.
El realizar trámites legales generan muchas dudas e incertidumbre en cómo se realizan ciertos procesos o el resultado de lo que se espera. Es por eso que a continuación, te respondemos las preguntas más frecuentes sobre el perdón I-601
¿Cuándo se pide un perdón inmigración?
El Gobierno de los Estados Unidos ofrece la alternativa de un indulto al que le da por nombre perdón inmigración, en el cual se le perdona alguna violación específica en inmigración. Cabe destacar que, al cometer este tipo de delito, lo convierte en una persona inadmisible que lo limitará a obtener la Green card a menos que reciba una exención de inmigración.
Es por ello que el perdón de inmigración se deberá pedir para borrar la condición de inadmisibilidad de su registro, ya que esto evitará que pueda recibir la tarjeta de residencia o la visa de inmigrante. El formulario para tramitar el perdón de inmigración se encuentra en la página oficial de la USCIS, se debe pagar un monto de $930 y el tiempo que se tomará el proceso es aproximadamente de 8 meses.
¿Qué sigue después del perdón I-601 aprobado?
Si cuentas con la excelente noticia de que fue aprobado tu perdón I-601, es porque has introducido la petición de la forma correcta y el USCIS se encargará de enviar la notificación de aprobación al Departamento de Estado, el Centro Nacional de Visas o sus siglas que son NVC. Luego, este ente preparará y enviará la factura de la declaración jurada y la de Visa de Inmigrante a tu persona.
Después de recibir los documentos de recibo de pago de las tasas correspondientes, el solicitante deberá entonces notificar al USCIS la intención de solicitar una renuncia provisional. Poco tiempo después, esta solicitud de renuncia provisional I-601 se podrá presentar. Lo único que puede detener o ralentizar este proceso es que se requiera la presentación de alguna prueba, es decir, que la persona aporte algún documento.
Tienes toda la información necesaria en cuanto al tiempo promedio que se tarda el perdón I 601.

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.