Inicio > abogados de inmigración > ¿Qué delitos no perdona inmigración?
Cometer un delito puede afectar el estatus migratorio de cualquier inmigrante en USA. Si un extranjero ha sido condenado por un crimen, entonces la condena puede resultar en impedimentos para obtener una tarjeta de residencia o visa permanente y así poder vivir legalmente en el país.
En algunos casos es posible tramitar un perdón o “waiver” que solventa determinadas circunstancias o problemas para permanecer o reingresar en el territorio nacional.
A continuación te mostramos todo sobre el perdón de inmigración. Descubre qué implica un perdón de inmigración, cuáles son los delitos que derivan en deportación y cuáles admiten la opción de solicitar un perdón.
Otros artículos que te pueden interesar:
¿Qué es un perdón de inmigración?
Los perdones de inmigración son indultos que otorga el gobierno de USA debido a violaciones específicas que afectan el estatus migratorio de la persona. Se trata de la no aplicación de la norma una excepción para un caso específico de inmigración.

El perdón es otorgado de manera discrecional por parte de la agencia a la que se le solicita. Lo que quiere decir que la decisión de aprobación depende solamente del organismo o la persona que tiene la capacidad de tomar esa medida.
¿Estás teniendo problemas con inmigración?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
Por ejemplo, una persona que haya cometido determinados delitos, no puede obtener la Green Card o permanecer de manera legal en el país a menos que reciba una exoneración de inmigración. Para solventar su situación, es posible que exista algún remedio legal a través de un perdón de inmigración.
Cuando un individuo solicita una Visa o quiere convertirse en residente permanente legal de los Estados Unidos, el oficial de inmigración es quien determina si ha violado alguna ley del país y si de alguna forma es inadmisible a USA.
El Departamento de Seguridad Nacional es el organismo encargado de garantizar que únicamente los inmigrantes admisibles sean aceptados. Si hay algún motivo por el que no lo sea, entonces el migrante debe solicitar un perdón al gobierno.
¿Quién puede solicitar el perdón migratorio?
Un waiver migratorio en Estados Unidos puede ser solicitado por cualquier persona extranjera. Pueden ser turistas, estudiantes, trabajadores a quienes se les niega entrar o permanecer en el país por diversos causales de inelegibilidad.
Una vez que se obtiene el perdón, la persona disfrutará de algunos beneficios migratorios que la ley impediría en circunstancias normales.
Tipos de perdón migratorio.
Los siguientes son los tipos de perdones migratorios que permite la ley:
Perdón para Visa de No Inmigrante
Es un perdón que se solicita cuando a un extranjero se le niega la visa de no inmigrante por alguna de las razones de inadmisibilidad.
Para ello, tendrá que dirigirse al Consulado y hacer una declaración en la que explique de forma concisa cuáles fueron las razones que lo llevaron a la inadmisibilidad y por qué piensa que esta decisión no es la correcta. Debe respaldar sus argumentos con declaraciones que apoyen el testimonio. Será el Consulado quien resuelva recomendarlo o no para entrar al país.
Perdón para Green Card
Si alguien está solicitando la residencia permanente y ésta es negada debido a que la persona es considerada inadmisible, deberá averiguar bien por qué los organismos correspondientes tomaron esta decisión y ver si es posible optar por algún tipo de perdón. No todos los casos son iguales, por eso es mejor recibir asesoría de abogados expertos en inmigración.
Perdón I-601
Es un recurso para los indocumentados que tienen familiares en USA. Solo se puede solicitar cuando las causas de inadmisibilidad son: prostitución, condena por delitos graves, delitos relacionados con posesión de marihuana (cantidades menores a 30 gramos), fraude migratorio, enfermedades físicas, mentales o contagiosas, y carencia de vacunas.
Perdón I-601A
Solo es válido para perdonar la presencia ilegal en el país. Está destinado exclusivamente para padres, cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que viven en USA.
Se trata de un reglamento que intenta evitar la separación de las familias inmigrantes por períodos largos mientras dura la sanción que se ha impuesto.
Perdón I-201
Con este perdón, los extranjeros que fueron deportados o expulsados podrán ingresar nuevamente a Estados Unidos sin tener que esperar los 5, 10, 20 o más años de castigo.
Tiene la particularidad de que no caduca sino que deja de estar vigente si llega a ser revocado por la agencia que lo concedió a causa de un delito penal o migratorio.
Perdón por Visa de Turista o Negocios
No se trata necesariamente de un perdón, sino de visas especiales que se otorgan a personas que forman parte de algún programa de exención de Visa. Una vez que alguien recibe este tipo de visa especial, puede entrar a USA sin tener que solicitar una visa B1 o B2.
También se puede mencionar la visa H-1B, la cual autoriza a trabajadores extranjeros a trabajar para empleadores norteamericanos hasta por 3 años, con posibilidad de extensión de 3 años más. Para obtenerla es necesario que el empleador sea quien haga la solicitud al Servicio de la Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Causales de Inadmisibilidad a Estados Unidos
De forma general, los motivos más comunes por los que no te dejarán a entrar en USA son los siguientes:
- Presencia ilegal en USA por un periodo mayor a 180 días o más de un año en caso de solicitar una extensión de visa.
- Haber recibido una condena en USA por delitos graves para inmigración.
- Haber violado una regla migratoria, puede ser trabajar sin permiso o presentar documentos falsos.
- No aprobar el examen médico.
¿Qué delitos no perdona inmigración y por las que no podrás pedir un perdón migratorio?
No permitirán solicitar un perdón en los siguientes casos:
- Abuso de visa de estudiante.
- Adicción o tráfico de drogas.
- Espionaje.
- Hacerse pasar por ciudadano norteamericano después del año 1997.
- Participación en genocidio.
- Peligro para la seguridad de USA.
- Formar parte o tener relación con el partido nazi.
- Poligamia.
- Presencia ilegal en el país después de cometer una violación migratoria.
- Secuestro internacional de niños.
- Terrorismo
- Tráfico humano
Lista de delitos que no perdona inmigración.
De acuerdo a la ley de inmigración y naturalización de Estados Unidos (Immigration and Nationality Act), algunos de los delitos para ser deportado más comunes son los siguientes:
- Robo, extorsión o falsificación: Con una condena de cárcel de al menos 1 año.
- Felonías agravadas, las cuales pueden incluir:
- Asesinato, violación o abuso sexual de menores.
- Tráfico ilegal de sustancias controladas, entre ellas: Marihuana (cantidades superiores a 30 gramos), cocaína, éxtasis, crack, y otras más. También incluye el delito de narcotráfico.
- Lavado de dinero y tráfico ilícito de armas, además de otros delitos relacionados
- Cargos criminales en Estados unidos de vileza moral o aquellas acciones que perturben la conciencia pública:
- Asalto con intención de robar o matar.
- Asesinato
- Fraude
- Incendio con premeditación
- Violación
Estos son algunos de los delitos más comunes que abarcan la deportación. Dependiendo del tipo de crimen cometido, es posible que la persona califique para un perdón migratorio por deportación y así solucionar su situación migratoria.
Delitos que pueden ser perdonados por inmigración

Los delitos más comunes que pueden ser elegibles para recibir un perdón son los siguientes:
- Delitos de inmoralidad. Estos crímenes en muchos casos se establecen de acuerdo a la interpretación de la ley por parte del Juez encargado del caso. Se trata de delitos que son malos para la sociedad, entre ellos están las infracciones deliberadas contra la propiedad, las personas, autoridad del gobierno, moralidad sexual, familiares, etc.
- Varios delitos menores cuyas condenas en conjunto suman una pena de 5 o más años en la cárcel.
- Prostitución o vicio comercializado.
- Una condena por marihuana (30 gramos o menos). Los delitos de droga superiores a este no admiten perdón.
- Actividades delictivas por la cual se dio inmunidad del proceso de juicio.
¿Quiénes pueden ser deportados?
La deportación consiste en el proceso de remoción o expulsión de los Estados Unidos de una persona extranjera por no cumplir las leyes del país.
Las causas de detención y deportación son:
- Ingresar ilegalmente al país.
- Cometer un delito o violar las leyes de USA.
- Desobedecer repetidamente las leyes de inmigración y ser buscado por inmigración.
- Estar involucrado en actos criminales o representar una amenaza para la seguridad pública.
¿Puedo ser deportado por un DUI?
Para las personas extranjeras que viven en USA, ser arrestados por DUI (conducir bajo influencia), la deportación es una preocupación común.
Sin embargo, los extranjeros indocumentados que han cometido ciertos tipos de delitos relacionados con DUI, pueden tener más razones para preocuparse.
La ley de inmigración y naturalización establecen algunos crímenes que llevan a la deportación. Aunque DUI por sí solo no forma parte de estas consideraciones, algunos DUI combinados con otros cargos, afectan el estatus migratorio. Más información en el artículos ¿me pueden deportar por un DUI?
Quienes no son ciudadanos permanentes tienen el riesgo de ser deportados si cometen crimen que involucre moralidad turbia o un delito que va en contra de la justicia y la buena moral.
Aunque un DUI simple no califica como delito de turbiedad moral, sí puede serlo si la persona manejaba con la licencia revocada, iba con un menor en el carro o si había drogas involucradas. Estos factores incrementan el nivel del castigo al punto que se puede considerar como crimen de moralidad turbia o crimen agravado.
¿Cómo pedir un perdón migratorio?
Por regla general, los diferentes tipos de perdón migratorio se piden llenando el formulario correspondiente y anexando una justificación de la petición, así como documentos y evidencias que avalen la solicitud, pueden ser: Acta de nacimiento, certificado de matrimonio, declaraciones juradas, etc.
Estas peticiones suelen estar dirigidas al consulado o embajada. El oficial de migración es libre de decidir si aprueba o no la solicitud.
Si te ha gustado el contenido te agradecería lo publicaras en tus redes sociales o en tu blog. Estoy segura que otras personas que se encuentran en tu misma situación lo agradecerán.
Preguntas Frecuentes Relacionadas…
- ¿Puedo arreglar papeles si tengo deportación?
- 11 dudas resueltas sobre la Green Card por matrimonio
- ¿Cómo hacer una carta de recomendación para inmigración?
- ¿Cómo pagar una fianza de inmigración?
- ¿Cómo puedo saber cuándo me llega mi Green Card?
- ¿Cómo saber si tengo orden de deportación?
- Soy ilegal y me casé con una ciudadana americana ¿Qué derechos tengo?
- Beneficios del asilo político en Estados Unidos
- ¿Cuánto tarda la Visa U en ser aprobada?
- ¿Me pueden deportar por un DUI?
- ¿Por qué niegan la Visa U?
- Salida voluntaria de Estados Unidos
- Orden de deportación en Ausencia
- Tipos de deportaciones en USA
- Requisitos para la ciudadanía americana
- Posibles oraciones para el examen de ciudadania
- Visa de trabajo USA
- Visa para estudiar en Estados Unidos
- Visa Familia USA