¿Por Qué Niegan la Visa U? Comprendiendo las Causas de Rechazo en Solicitudes de Visa U

Inicio > abogados de inmigración > ¿por qué niegan la Visa U?

Estados Unidos es un país considerado una potencia mundial, un lugar al que muchas personas desean viajar a conocer, visitar e incluso emigrar.

En muchos casos suele resultar difícil conseguir una visa común para poder viajar sin problema alguno a los Estados Unidos de Norte América.

La Visa U puede ser negada por diversas razones, tales como: documentación insuficiente, errores en la solicitud o inadmisibilidad. Los solicitantes pueden ser considerados inadmisibles por motivos como antecedentes penales, violaciones a las leyes de inmigración, o riesgos de seguridad. Es fundamental proporcionar información precisa y completa en su solicitud para aumentar las posibilidades de aprobación y evitar retrasos en el proceso.

Tabla de contenidos

¿Por qué niegan la Visa U?

Conoce las principales razones por las que se podría negar la visa U, destinada a víctimas de ciertos delitos en Estados Unidos:

  1. Incumplimiento de requisitos: La visa U exige que el solicitante haya sufrido abuso físico o mental a causa de un delito específico, y que haya colaborado en la investigación o proceso judicial del mismo.
  2. Certificación policial insuficiente: No contar con la certificación adecuada de una autoridad policial, fiscal o judicial que avale la cooperación del solicitante en el caso.
  3. Problemas en el formulario I-918: Errores, omisiones o información inconsistente en el Formulario I-918 pueden llevar al rechazo de la solicitud.
  4. Inadmisibilidad: Si el solicitante ha cometido ciertos delitos, violaciones de inmigración o ha representado un riesgo para la seguridad nacional, podría ser considerado inadmisible.
  5. Falta de pruebas: No proporcionar suficiente evidencia para respaldar la alegación de ser víctima del delito, el abuso sufrido o la cooperación en la investigación o proceso judicial.

Entender estos motivos de negación y contar con el asesoramiento adecuado puede mejorar las posibilidades de éxito en la solicitud de visa U.

 

Creación de la visa U

La comúnmente conocida como Visa U o Estado de No Inmigrante U se crea mediante el congreso, al aprobarse la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia en el año 2000.

¿Necesitas ayuda legal para obtener la Visa U?

En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.

Esta ley también incluye lo que vendría siendo la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas.

Se trata de una legislación que busca fortalecer la capacidad de las agencias de orden público, a modo de investigar y procesar judicialmente muchos de los crímenes que son cometidos.

Claro está, dentro de estos crímenes existe un margen para poder solicitar la visa U, dichos crímenes son tales como:

  • Obstrucción de la justicia,
  • Secuestro,
  • Asalto criminal,
  • Rehén,
  • Peonaje,
  • Tortura,
  • Contacto sexual abusivo,
  • Prostitución,
  • La manipulación de testigos,
  • Violencia doméstica,
  • Extorsión,
  • Encarcelamiento Falso,
  • Mutilación genital femenina,
  • Incesto,
  • Servidumbre involuntaria,
  • Secuestro,
  • Agresión sexual,
  • Homicidio involuntario,
  • Asesinato,
  • Perjurio,
  • Violación,
  • Explotación sexual,
  • Fraude en la contratación de trabajadores extranjeros,
  • Trata de esclavos,
  • Acecho,
  • Chantaje,
  • Tráfico,
  • Restricción penal ilegal.

Sin embargo, en esta lista también pueden llegar a ser incluidos otros delitos de ámbito similar a los presentados.

En caso de poseer alguna duda sobre algún delito, lo recomendable es acudir ante un ente gubernamental y consultar el caso particular.

De esta forma, el representante del ente deberá proveer toda la información pertinente al caso individual de la persona.

 

Posibilidades para optar por la Visa U

Para que una persona pueda optar por la elección de una Visa U debe haber cumplido o estar cumpliendo una serie de características tales como:

  • La persona es víctima de un acto criminal calificado.
  • En algún momento la persona ha llegado a ser víctima de un abuso físico o mental sustancial, como resultado de ser víctima de algún acto criminal de algún tipo.
  • La persona ha sido de ayuda, está ayudando o probablemente ayudará en investigaciones de las entidades policiales o de investigación para procesamientos penales. Cabe destacar que, si la persona posee menos de 16 años o en cuyo caso, no puede proporcionar información debido a alguna incapacidad, su padre, tutor, o representante legal podrá ayudar en su nombre a las entidades.
  • Cuando la persona posee información acerca de la actividad criminal. Cabe destacar que, si la persona tiene menos de 16 años o en cuyo caso, no puede proporcionar información debido a alguna incapacidad, su padre, tutor, o representante legal podrá ayudar en su nombre a las entidades.
  • Si el crimen ocurrido sucede en los Estados Unidos y viola o violó las leyes de dicho país.

De la misma manera, esta visa es elegible para que se le admita en los Estados Unidos, en caso de que no sea elegible para que se le admita, las personas pueden solicitar un Formulario I-192.

Dicho formulario se trata de la Solicitud de Permiso Adelantado para Entrada como No Inmigrante.

 

Solicitud de estatus de No Inmigrante U (Visa U)

Para poder solicitar el estatus de No Inmigrante U o mejor conocido como Visa U las personas poseen 2 posibilidades según sus condiciones.

Solicitud de estatus de No Inmigrante (Visa U) desde los Estados Unidos

Para las personas que se encuentran en los Estados Unidos será necesario seguir los siguientes para solicitar su Visa U:

  1. Solicitar y llenar el Formulario I-918, se trata de la petición de Estatus No Inmigrante U.

  2. Obtener el Formulario I-918, Suplemento B, se trata de un certificado de Estatus No Inmigrante U. Este suplemento deberá estar firmado por un oficial autorizado de la agencia de orden público. El mismo dejará constancia y certificación de que la persona se encuentra ayudando, ha ayudado o ayudará en un proceso de investigación de procesamiento penal.

  3. Para el caso de existencia de problemas de inadmisibilidad será necesario solicitar y llenar el Formulario I-192, el cual se trata de la Solicitud de Permiso Adelantado de Entrada como No Inmigrante.

  4. Será necesaria una declaración personal describiendo la actividad criminal de la cual ha sido víctima o está siendo víctima.

  5. Por último, deberá ofrecerse evidencia de cada uno de los requisitos de elegibilidad, de otra forma el proceso podrá ser cancelado.

Estos son los pasos que deberán realizar las personas que se encuentren dentro del territorio de los Estados Unidos.

Solicitud de estatus de No Inmigrante (Visa U) fuera de los Estados Unidos

Para el caso de las personas que se encuentran fuera del país, pero desean solicitar el Estatus de No Inmigrante (Visa U) deberán realizar los siguientes pasos:

  1. Deberán ser presentados todos los formularios requeridos para la solicitud del estatus de No Inmigrante con el centro de Servicio Vermont.

  2. El Centro de Servicio Vermont enviará una serie de instrucciones que se deberán seguir paso a paso y cuidadosamente. Entre las instrucciones enviadas se encontrará la de acudir a la embajada más cercana para la toma de las huellas digitales.

  3. Para este punto deberá esperar que su solicitud sea aprobada, en caso de ser positiva la respuesta, será necesario seguir el proceso del trámite consular para ingresar a los Estados Unidos. Este proceso incluye una entrevista con un oficial de asuntos consulares en la Embajada o el Consulado más cercano a su residencia.

Seguidamente, el oficial de asuntos consulares ofrecerá toda la información que necesita para su caso particular y como seguirá el rumbo de su proceso.

 

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la visa U?

Visa U denegadaEn el momento que es aprobada la Visa U, le es permitido vivir de forma legal en los Estados Unidos por un total de 4 años.

Cabe destacar, que al tercer año de tener la Visa U las personas pueden optar por una Green Card y de esta forma vivir de forma permanente y legal en los Estados Unidos. Después de obtener la Green Card las personas pueden optar por la ciudadanía.

El proceso para obtener la Visa U puede llegar a ser muy tardío, tardando entre 4 o 5 años. La razón de esto es simplemente la gran cantidad de Visas U que son procesadas.

Son muchas las personas que pueden solicitar esta Visa U y las entidades deben cubrir eficiente y correctamente la verificación de cada uno de los requerimientos para que, de esta manera, se pueda aprobar o rechazar la solicitud.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS (por sus siglas en inglés), estipula que el tiempo para su aprobación es de 4 o 5 años, por lo cual, las personas deben ser pacientes.

La razón por la cual es tan solicitada esta visa, es que las personas no son culpadas por errores pasados.

Es decir, si las personas se hacen pasar por ciudadanos estadounidenses, cometen algunos delitos o han sido deportados, pueden llegar a solicitar la visa U después de ser correctamente estudiados por sus delitos.

Incluso con los beneficios que esta visa U otorga pueden obtener incluso la ciudadanía Norte Americana.

Te interesa: ¿Cuánto tiempo tarda la visa U después de las huellas?

 

Cantidad máxima de Visas U por reglamento

De forma anual, son emitidas un total de 10 000 visas U principales. No obstante, el verdadero número de visas U otorgadas es muy variado.

La razón para que este número total sea variante, es que no existe una cantidad máxima reglamentaria para los familiares que derivan su estatus del solicitante principal.

Es decir, para un solicitante principal, los cónyuges, hijos u otros familiares pueden optar por una Visa U.

Algo que las personas deben tener en cuenta, es cuando se alcanza la cantidad máxima reglamentaria por parte de las Visas U principales. En este momento, las personas que no hayan ingresado dentro del campo de las 10 000 visas U pasan a ingresar en una lista de espera.

A las personas que se encuentran en estatus de espera se le es otorgada una acción diferida o permiso de ingreso y podrán optar por una autorización de empleo mientras esperan el proceso de su visa U.

Una vez que son recibidas las Visas adicionales, las personas que están en la lista de espera y las personas que poseen una determinación de autenticidad, comenzarán a recibir sus Visas U por orden.

El orden para la entrega de estas visas es el mismo orden en el que fueron recibidas sus peticiones.

Igualmente, no será necesario el realizar acciones extras después de la solicitud, USCIS se encargará de informar a las personas sobre su petición y la aprobación correspondiente de la Visa U.

¿Qué hacer si te niegan la visa u? ¿La Visa U puede ser negada?

Si te deniegan la Visa U no todo está perdido
Si te deniegan la Visa U no todo está perdido

Una pregunta muy frecuente es lo que pasará con las personas a las cuales le es negada la Visa U.

Las personas que aplican para obtener la Visa U y le es negada no serán deportadas. El estado migratorio de las personas a las cuales le es negada la Visa U vuelve a ser el mismo que el del comienzo.

Muchas personas suelen tener miedo a solicitar esta Visa U por temor a ser deportados en caso de ser rechazada. Este pensamiento se encuentra errado, dado que son más las posibilidades de ganar algo que de perder.

En caso de ser aprobada, las personas incluso podrán optar por la ciudadanía norteamericana.


Si te ha resultado útil el contenido te agradecería lo publicarás en tus redes sociales o en tu blog. Estoy segura de que otras personas que se encuentran en tu misma situación lo agradecerán.

 

4.9/5 - (9 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir