Inicio > abogados civiles > ¿es seguro comprar en Alibaba?
El comercio electrónico crece a ritmo acelerado en todo el mundo. Desde hace algunos años, y con especial énfasis durante los meses más restrictivos de la pandemia del Coronavirus, esta modalidad de compra se ha expandido con éxito hacia los cuatro puntos cardinales, consolidándose como una fuente de ingresos de alto impacto para las empresas.
Si bien es cierto que las cuarentenas obligatorias impulsaron con ritmo frenético el crecimiento del ecommerce a escala global, las plataformas online de venta de productos ya gozaban de buena salud desde mucho antes. Esto se reflejó en todas las tiendas en línea que proliferaron en la última década alrededor del planeta.
Las razones de este auge son múltiples, pero se centran en una cuestión fundamental: ya no es necesario salir de casa para comprar eso que tanto deseamos. Ahora la experiencia de compra se resuelve en unos pocos segundos y con unos simples clics, a toda hora y en todo lugar.
Y si hablamos de ecommerce, Alibaba es una plataforma online que ofrece millones de productos y que hoy en día es muy popular. En ese caso, ¿Es seguro comprar en Alibaba? Sigue leyendo y lo sabrás…
Otros artículos que te pueden interesar:
Importancia del ecommerce
A la comodidad y sencillez de comprar desde casa, se suma otro factor clave: la infinita variedad de cosas que se pueden comprar por Internet y a buenos precios.
¿Has sido estafado en Alibaba o en otra tienda online?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
Podría afirmarse que no hay nada que no puedas adquirir en una tienda online y desde tu propio hogar con una conexión a internet. Todo lo que necesitamos está al alcance de nuestras manos, sin límites ni excepciones.
Hoy no resulta descabellado comprar indumentaria, artículos de computación, medicamentos, automóviles o, incluso, alimentos.

Basta con imaginar o desear un producto para encontrarlo publicado en una tienda online. Y, lo mejor de todo, es que con frecuencia las entregas se realizan en el mismo día o en apenas 24 horas.
En números prácticos, todo esto representó ingresos por más de cuatro billones de dólares alrededor del mundo.
En ese contexto, donde existe una multiplicidad de variantes para adquirir productos en línea, tres empresas se erigen como los gigantes que concentran la mayor cantidad de ventas.
Amazon, con fuerte presencia en Norteamérica y Europa, lidera el ranking por amplio margen. Le sigue la multinacional china Alibaba, que acapara el mercado asiático y, según la prestigiosa revista Forbes, llegó a valer 603.000 millones de dólares a mediados de 2021. Por último, la argentina Mercado Libre domina el rubro en toda América Latina.
¿Qué tan confiable es Alibaba?
El principal obstáculo que enfrentan las tiendas online en general y las tres plataformas más grandes del mundo en particular, es la confianza de los usuarios y potenciales compradores.
Si bien este era un problema central para las empresas en los albores del ecommerce, cuando no existía tanta información al respecto, este asunto aún ocupa un lugar central en las estrategias de marketing de todas ellas.
La pregunta que cualquier persona se hace antes de efectuar un pago en un sitio como Alibaba, es qué tan seguro es realizar una compra.
Esta desconfianza, innata en el ser humano, ha sido potenciada por la irrupción del delito cibernético y de hackers que, mediante técnicas sofisticadas, roban la información de las tarjetas de débito y de crédito, y luego realizan compras o vacían las cuentas.
Lo cierto es que, si bien el riesgo siempre existe, en la actualidad es seguro comprar a través de Alibaba y de otras plataformas similares, ya que en todos los casos se implementan sistemas de seguridad que funcionan como escudos ante los posibles ataques de hackers. Los sitios web se encuentran prácticamente blindados.
Ese método protege el viaje de los datos a través de los servidores alrededor del mundo y los tornan ilegibles para los hackers. El índice de robo de información es relativamente bajo si se tiene en consideración el altísimo flujo comercial de una plataforma de esta clase.
Con esta estructura de protección de datos, es posible afirmar que es una buena opción realizar una compra en Alibaba, como así también en cualquier otro ecommerce confiable y de reputación positiva.
De acuerdo a la declaración de principios de Alibaba, la empresa se toma en serio la seguridad de sus usuarios. De esta manera, se fortalece la imagen de la marca y, como un efecto cascada, se solidifica la confianza en el proceso de compra. El resultado final es uno solo: más ventas y más ganancias.
Alibaba se jacta de implementar las últimas innovaciones tecnológicas para garantizar la seguridad de los pagos. Así, se acepta el proceso y se protege el camino del dinero desde el comprador hacia las cuentas de los vendedores.
Además, la compañía asiática desarrolló un sistema propio que les permite a sus usuarios realizar un seguimiento en vivo del flujo de los fondos.
¿Cómo comprar en Alibaba sin ser estafado?
Para evitar estafas al efectuar una operación por Alibaba, los especialistas recomiendan tener en cuenta una serie de consejos básicos que nos permitirán disfrutar de un proceso de compra seguro y casi libre de riesgos.
No son métodos infalibles, es cierto, pero nos ayudarán a disminuir el peligro de vivir un mal momento. Aquí van 6 recomendaciones prácticas que debemos tener en mente:
- Siempre hay que acceder a Alibaba escribiendo la URL (https://www.alibaba.com/) en la barra superior de nuestro navegador. Nunca hay que fiarse de links u ofertas que nos lleguen desde casillas de email desconocidas o sospechosas.
- Es vital chequear que, al ingresar al sitio, veamos el ícono de un candado cerrado a la izquierda de la URL. Esto quiere decir que es una página web segura. También veremos que la dirección empieza con las letras HTTPS.
- Si el sitio no posee este candado, es importante no ingresar los datos de la tarjeta, ya que puede tratarse de un clon de la página real de Alibaba.
- Se recomienda evitar el guardado de los datos de las tarjetas en el sitio.
- Es importante contar con una contraseña difícil de adivinar. Es recomendable utilizar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para reforzar la seguridad. También puedes activar el doble factor de autenticación.
- Nunca comprar en Alibaba mientras se utilizan redes de wifi públicas.
¿Qué métodos de pago hay en Alibaba?
Además de estos consejos de seguridad que también puedes utilizar en otras tiendas online, Alibaba trabaja con operadores de cobro que cuentan, a su vez, con sus propios sistemas de antifraude, como PayPal, Apple Pay, Visa, Mastercard, Diners, JCB o American Express.
Estas empresas, que funcionan como agentes intermediarios a la hora de efectuar pagos, suelen implementar sistemas de protección que garantizan la fiabilidad de las compras.
Incluso, algunos de ellos pueden solicitar una selfie del comprador con una identificación válida en su mano.
En esa situación extrema (no es algo que suceda a menudo), Alibaba actuará como intermediario entre ambas partes e investigará los motivos del reclamo para intentar llegar a buen puerto, siempre evitando perjudicar al comprador.
Para esto, resulta clave mantener una conversación fluida con el vendedor a través de la plataforma de mensajería que viene incorporada en el sitio.
Compras seguras en Alibaba
También existe la posibilidad de usar el Seguro de Compra al realizar una operación en Alibaba. Este servicio viene incluido en la plataforma y no es necesario pagar una suma de dinero extra para poder utilizarlo.
Con este método propio del ecommerce chino, los usuarios podrán adquirir los productos que deseen minimizando los riesgos a cero.
Es muy sencillo acceder a este servicio; simplemente hay que buscar a los vendedores que están adheridos al programa y que se identifican con un ícono amarillo con forma de corona y un símbolo “$” dentro. Esto quiere decir que ese vendedor reúne los requisitos necesarios para garantizar una compra segura.
El paso siguiente es hacer el pago a través de la plataforma con alguno de los medios transaccionales que ofrece Alibaba.
Con esos dos simples tips, el usuario gozará de una ventana de 30 días desde la compra para poder efectuar un reclamo y solicitar el reembolso del dinero en el caso de que el producto no sea de la calidad publicada, o si se enviaron menos unidades del ítem adquirido.
¿Qué tengo que hacer si me estafaron en Alibaba?
Si incluso después de seguir al pie de la letra las recomendaciones de seguridad enumeradas en este artículo, has sido víctima de una estafa en Alibaba, entonces es momento de recurrir al servicio de intermediación y que la plataforma ofrece para solucionar cualquier tipo de inconveniente que pudiera surgir luego de la compra.
El proceso de reclamo no es complejo y se encuentra correctamente detallado en el centro de ayuda de Alibaba.
El primer paso es corroborar si el pago ya fue acreditado en la cuenta del vendedor. Si esto aún no ocurrió, simplemente hay que cancelar la orden haciendo click en los siguientes enlaces: > Órdenes, > Todas las órdenes y > Cancelar orden.
Si el pago ya se acreditó, entonces será necesario iniciar una disputa. La manera de hacerlo es seguir este camino: > Órdenes, > Todas las órdenes, > Ver más y > Solicitar reembolso.
Luego se abrirá un recuadro en el que deberemos completar todos los datos requeridos, como los motivos de la solicitud, el monto, una descripción del problema, cargar archivos que sirvan de evidencia e información de contacto.
Luego de confirmar la disputa por el reembolso, el usuario deberá aguardar una respuesta de parte del vendedor, que tendrá la posibilidad de efectuar un descargo.
Dentro de la cuenta desde donde el comprador puede gestionar todas sus órdenes, se abrirá una pestaña nueva –llamada “Ver estado del reembolso” y donde estará toda la información relacionada a la resolución del problema.
Es probable que, durante el proceso de investigación del caso, Alibaba solicite al usuario nuevas evidencias que ayuden a respaldar su reclamo.
Es importante estar atentos a estas notificaciones para poder hacer las presentaciones en tiempo y forma, lo cual agilizará el procedimiento y servirá para aportar nuevos datos e información que le permitan ganar el caso.
Recién a partir del cuarto día de iniciada la disputa, el comprador podrá solicitar de manera manual la asistencia del equipo técnico de Alibaba.
La otra alternativa es aguardar a que pasen 31 días corridos para que esta asistencia se active de manera automática y sin la necesidad de realizar una acción de nuestro lado.
Debido a los imprevistos que puedan surgir durante la investigación, sumado a la rapidez con la que cada parte responda a los distintos requerimientos, Alibaba no puede garantizar que la disputa finalice en un plazo determinado de tiempo.
Por este motivo, se solicita a los usuarios cooperar de manera activa en el proceso de investigación para reducir las demoras.
Si la disputa se inició por error o si el vendedor se comprometió a resarcir al comprador para evitar que el caso escale a instancias superiores, el usuario podrá cancelar el proceso siempre y cuando no se haya arribado a una resolución.
Para hacerlo, simplemente hay que ir a > Órdenes, > Todas las órdenes, > Ver estado del reembolso y > Cancelar solicitud de reembolso.
Si te ha resultado útil esta información, te agradecería que me ayudaras a difundir esta información en tus redes sociales o en tu blog personal. Seguro que otras personas que están en tu situación lo agradecerán