Inicio > abogados criminalistas > ¿cómo evitar una deportación por un DUI?
Entre las preocupaciones más comunes de los inmigrantes en los Estados Unidos está ser deportado a su país de origen. Manejar bajo influencia (DUI) constituye una ofensa grave que puede tener como consecuencia la deportación.
Pero no todos los casos son iguales, y no siempre da como resultado consecuencias graves de inmigración, aunque sí puede detener por completo un proceso de naturalización.
Si eres extranjero y tienes dudas si me pueden deportar por un DUI de Estados Unidos, sigue leyendo porque vamos a resolver tus dudas sobre este tema.
¿Qué es un DUI en USA?
En los Estados Unidos conducir bajo la influencia del alcohol y otras sustancias es un delito y se denomina DUI (Drive Under Influence). También pueden emplearse las siglas DWI (Drive While Influence) que en español significan “Conducir en estado de ebriedad o incapacidad”.
¿Has sido acusado de un DUI en Estados Unidos?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
La definición exacta depende del lugar en donde ocurra la infracción. En algunos estados DUI y DWI se usan indistintamente, mientras que en otros los términos no son iguales y generan consecuencias diferentes.
Sea cual sea el caso, manejar un automóvil bajo la influencia de alcohol o drogas se considera un delito menor, pero hay aspectos que pueden convertirlo en un delito grave.
¿Qué supone un DUI para los indocumentados?
Cuando una persona indocumentada es arrestada por DUI es casi seguro que este arresto se notifique a las autoridades del Servicio de Inmigración y sea transferida a un centro de detención para inmigrantes.
Por lo general, los DUI para indocumentados son los que dan como resultado deportación. Es por ello que lo recomendable es contratar un abogado de inmigración que lo ayude a encontrar la mejor salida a su problema.
Entonces ¿Me pueden deportar por un DUI de USA?

Quien resida en los Estados Unidos con una Green Card (tarjeta verde) o se encuentre sin documentación y conduzca bajo la influencia de sustancias prohibidas, seguro que te estarás preguntando ¿me pueden deportar por un DUI? La respuesta es: Sí, te pueden deportar por un DUI porque se trata de un delito.
Aunque en ocasiones estos casos no dan como resultado consecuencias inmigratorias, si la persona es declarada culpable, la incidencia repercute en el proceso de naturalización.
Un residente permanente legal y portador de una tarjeta verde, puede enfrentar retos al aplicar para ser ciudadano de Estados Unidos tras una condena por DUI. Aunque la deportación en este caso es rara, una condena por DUI sí que puede interferir en la obtención de la ciudadanía.
Inmigrante sin documentación arrestado por DUI
En estas circunstancias, es bastante seguro que se notifique a las autoridades de inmigración para que sea transferido a un centro de detención para inmigrantes. Suelen ser los casos que dan como resultado deportación, por lo que es apremiante que se asesore con un abogado de inmigración.
Inmigrante con documentación arrestado por DUI
Existe la posibilidad de que se notifique a las autoridades migratorias. Aunque la deportación o la revocación de su estado legal no es el camino más frecuente, sigue siendo posible que esto suceda en determinadas situaciones.
Los DUIs que conducen a la deportación de inmigrantes documentados forman parte de los crímenes que demuestran depravación moral. Entre las causas más comunes de DUIs agravantes están: Conducir bajo la influencia de drogas, incurrir en múltiples acusaciones DUIs y que el hecho termine en lesiones
Otros artículos que te pueden interesar:
¿Puedo obtener la tarjeta verde si he sido arrestado por un DUI?
Los que aplican para obtener una ciudadanía en USA, deben demostrar que gozan de buena moral lo que implica la revisión de antecedentes penales.
Cualquier conducta que los tribunales interpreten como depravación moral, afectará la percepción de la posición social de la persona dentro de la comunidad. Por lo que el abuso de alcohol y otras sustancias es considerada una razón válida de salud para negar la ciudadanía.
Aunque el delito por DUI no es considerado generalmente un delito de bajeza moral, las convicciones por manejar bajo influencia pueden causar la denegación de cualquier beneficio migratorio o puede hacer al involucrado inelegible para un proceso de defensa que intente evitar una deportación.
¿De qué depende que sea deportado por conducir borracho?

Los inmigrantes que se encuentran legales en el país y son condenados por DUI, la posibilidad de ser deportado dependen de varios elementos. No puede darse SÍ o un No como respuesta, sino que se debe analizar las circunstancias.
Primero hay que tener claro que la Ley de Inmigración y Nacionalidad no califica directamente un DUI como delito válido para la deportación. Pero lo que sucede es que algunos casos involucran más que conducir bajo la influencia del alcohol.
Los casos de DUI en residentes que tienen una tarjeta verde que se consideran sencillos y que no impiden la permanencia de la persona en el país, son los siguientes:
- Conduce solo bajo influencia del alcohol, pero no de drogas y otras sustancias controladas.
- Es la primera ofensa por DUI, la licencia no ha sido suspendida y los hechos no dieron como resultado lesiones.
- El acto se cometió sin intención de causar daño a otros o a sí mismo.
Por otro lado, manejar un automóvil bajo la influencia de drogas o a sabiendas de que la licencia está suspendida, hace que las cosas se compliquen y ocasionen consecuencias más graves.
DUI y Crimen que Muestra Depravación Moral
Los delitos por DUI que llevan a la deportación son clasificados dentro de la categoría de “crímenes que muestran depravación moral (intención malvada)”. Es decir, cuando involucran comportamientos que violan obscenamente los estándares sociales.
Este término es muy importante para los inmigrantes que tenían planeado obtener la naturalización, porque cualquier conducta que se interprete como depravación moral se traduce en una mancha para su posición social en la comunidad.
Asimismo, si una persona incurre varias veces en delitos por DUI o conduce con la licencia suspendida, la deportación es una consecuencia muy probable. Hay tribunales que consideran reiterados delitos relacionados con el consumo de alcohol y la conducción, como conducta ebria habitual que constituye una ofensa pública y termina siendo un crimen de torpeza moral.
DUIs Agravados
Además del DUI como crimen que muestra depravación moral, hay tres escenarios que llevan a condenas de DUI Agravado y que a su vez pueden terminar en deportación.
Los DUIs agravados abarcan:
- Múltiple DUIs
- DUIs de drogas
- DUIs que resultan en lesiones
- DUIs que Involucran a un niño
Múltiple DUIs
Obtener múltiples DUIs sin delito de culpabilidad, puede que no sea suficiente para condenar de acuerdo a las leyes de inmigración y hacer una revocación del estatus legal permanente de una inmigrante.
Sin embargo, estos casos quizás se perciban como causas de preocupación de salud pública y se proceda a deportar alegándose violación de la reputación como individuo honrado de la comunidad. Tomando en cuenta que el buen carácter moral es un requisito indispensable para la naturalización.
Además, si además de esto se encuentra que el individuo que incurrió en múltiples DUIs también tiene registros de problemas con alcohol (físicos o mentales), esto puede traer como consecuencia la deportación debido a motivos de inadmisibilidad.
DUIs de Drogas

Manejar bajo la influencia de drogas es una razón para ser deportado de Estados Unidos. Pero no es tan simple como parece, para que esto suceda es necesario que la sustancia encontrada en el organismo del infractor esté clasificada en la lista federal de sustancias controladas, además de cumplir con otros requisitos del estado.
Hay que tomar en cuenta que las violaciones que involucran drogas y sustancias controladas incluidas en la lista federal, casi siempre generan consecuencias inmigratorias. Por lo general, los delitos que involucran svásticas controladas que solo están en la lista estatal y no en la federal, no terminan en una condena inmigratoria.
DUIs que resultan en lesiones
La mayoría de las personas que conducen ebrias, no lo hacen porque quieren hacer daño a otros, por lo que este es un delito que rara vez se considera un crimen de depravación moral o delito agravado. No obstante, el tribunal o el INA puede condenar y deportar por un DUI a la persona alegando razones médicas de inadmisibilidad. Quien incurre en un DUI con lesiones, es una evidencia de que posiblemente tiene problemas de salud que son una amenaza para el bienestar de la comunidad.
DUI que Involucran a un Niño
Manejar un automóvil bajo la influencia del alcohol o sustancias controladas en compañía de un niño, es un crimen grave porque pone en peligro innecesario la vida e integridad del pequeño. En los Estados Unidos los tribunales no reaccionan a la ligera en estos casos y es muy probable que, además del DUI, termine en un cargo que implica poner en peligro la vida de un menor (Child Endangerment).
Algunos cargos por Child Endangerment no necesariamente son por un delito grave. Pero dependiendo de las circunstancias, si consiguen otras infracciones (múltiples DUI o conducir con licencia suspendida), la ofensa podría terminar siendo un delito grave debido a que se puso en peligro la vida de un menor (Felony Child Endangerment).
¿Cómo cancelar tu deportación por un DUI?
El caso de la cancelación de deportación es un remedio legal por medio del cual alguien pide la residencia legal en determinados casos.
Los requisitos para una cancelación de deportación incluyen haber vivido por 10 años en Estados Unidos y gozar de buen carácter moral durante este tiempo y hasta que se resuelva el caso.
En los casos de solicitud para ciudadanía americana, dependiendo de cómo el solicitante adquirió la residencia permanente, se exige que el beneficiario demuestre de 3 a 5 años de buen carácter moral. Si durante este tiempo comete una infracción por DUI, puede ocasionar la denegación del beneficio.
¿Qué pasa si me revocan la residencia legal por un DUI?

A quien le revocan la Green Card por DUI, recibe un Aviso de Comparecencia ante un juez migratorio. La audiencia se lleva a cabo en la Oficina Ejecutiva de Revisiones Inmigratorias y allí tiene la oportunidad de responder las alegaciones en su contra y existe alguna posibilidad de que reciba la residencia permanente de vuelta.
Una vez recibido el aviso para asistir a la corte inmigratoria, la mejor decisión es hablar con un abogado inmigratorio. Si la persona no puede contactar el abogado, puedes solicitar uno en la primera audiencia denominada “Master Calendar Hearing”.
Si el infractor es encontrado como deportable, entonces debería intentar aplicar por alguna de las exenciones disponibles, como por ejemplo: Cancelación de duración para residentes permanentes o la salida voluntaria (deportación voluntaria).
¿En qué casos se cancela la deportación en un DUI?
Calificar para la cancelación de deportación depende del tiempo que la persona ha estado en el país antes de que ocurriera el incidente, también el número de años que en los que ha tenido residencia permanente. Las condiciones son las siguientes:
- Residencia permanente por al menos 5 años.
- Haber estado en el país por al menos 7 años antes del incidente.
- No haber sido acusado de delito agravado.
Si el juez inmigratorio concede la cancelación de la deportación, la residencia permanente será devuelta. En ocasiones, solo con cumplir con los requisitos anteriores puede ser suficiente para garantizar la decisión favorable del juez.
Tras considerar la evidencia y escuchar los testigos, el juez decidirá si cancelar o no la deportación. Si el resultado no es favorable, existe el derecho a apelar ante el Consejo de Apelaciones Inmigratorias en los 30 días desde el momento que el juez emitió un veredicto.
Salida voluntaria
Cuando todo ha fallado, incluso la apelación final, es probable que el abogado sugiera presentar ante el juez una solicitud de salida voluntaria.
Al comprometerse a salir del país por su propia cuenta, el individuo puede evitar una orden de remoción. Esto tiene la ventaja de no quedar como inadmisible, lo que impediría regresar al país por varios años.
En cualquiera de los casos y sean cuales sean las opciones disponibles, es indispensable contar con asesoría legal. Los casos de deportación no son sencillos y exigen de alguien que conozca bien los procesos y las leyes de inmigración para ofrecer la salida más conveniente.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer un poco mejor las consecuencias de ser acusado por DUI y hayas resuelto tus dudas a la pregunta si puedo ser deportado por un DUI de forma clara y efectiva.

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.