¿Cuánto Tiempo Dura un Caso de Accidente de Trabajo? Consigue la indemnización que te mereces

Inicio > abogados de trabajo > ¿cuánto tiempo dura un caso de accidente de trabajo?

Una lesión laboral acarrea grandes dificultades financieras, tanto para el empleado como para los familiares dependientes. Si vives en Estados Unidos y te has lesionado debido a actividades relacionadas con el trabajo, tienes derecho a recibir una compensación, esta asistencia monetaria se ha establecido para aligerar la carga financiera de la persona lesionada.

Por lo general, los trabajadores se limitan a comenzar el proceso de compensación como una salida para aliviarse económicamente mientras se recuperan de la lesión. Sin embargo, algunos casos específicos también abren la oportunidad de introducir una demanda contra terceros.

¿Te interesa conocer cuánto tiempo dura un caso de accidente de trabajo?

El tiempo que tarda en hacerse efectiva la compensación varía de acuerdo al lugar en donde trabaja la persona, porque se encuentra regulado por las leyes estatales. Todo comienza cuando la reclamación se presenta ante el Tribunal de Compensación de Trabajadores y finaliza cuando el médico da el alta debido a que el empleado lesionado ha alcanzado la máxima recuperación médica.

conoce cuánto tiempo dura un caso de accidente de trabajo
conoce cuánto tiempo dura un caso de accidente de trabajo

En este artículo encontrarás contenido informativo relacionado con la compensación económica por accidente de trabajo, qué es, cuánto dura y qué la diferencia de una demanda por accidente laboral.

¿Tienes problemas laborales y necesitas ayuda legal?

En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.

Compensación al Trabajador o Work Compensation

El seguro de compensación laboral en Estados Unidos es una póliza que debe comprar todo empleador para proteger a sus empleados en caso de enfermedades o lesiones causadas por el trabajo. A cambio de este seguro, el trabajador renuncia a demandar al empleador frente a cualquier eventualidad.

Este seguro cubre únicamente los gastos médicos que se relacionan con enfermedad y/o lesión por causa de actividades laborales. Además, un porcentaje de los salarios que el trabajador perdió durante el tiempo de la recuperación. De manera que el lesionado no recibe el salario completo, pero sí parte de lo que hubiese ganado en ese espacio de tiempo.

¿Cuándo se aplica la ley de compensación laboral?

¡La ley de compensación para el trabajador es diferente en cada estado y no se aplica en todas las situaciones. Hay que tener presente que solo es válida cuando el trabajador se lesionó en el trabajo, mientras realizaba una actividad relacionada con el trabajo o estaba haciendo una labor o favor que beneficiaba a la empresa, dueños o gerentes.

 

¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo?

La cantidad que puede recibir por un accidente laboral depende de varios factores, como la gravedad de la lesión, las leyes de compensación laboral en su jurisdicción y los beneficios de Seguro Social por incapacidad. Por ejemplo, una familia compuesta por usted, su cónyuge y dos hijos podría recibir hasta $2,200 mensuales de Seguro Social por incapacidad, pero también podrían obtener $2,000 adicionales por compensación laboral. Consulte las regulaciones locales y considere consultar con un abogado especializado para obtener una estimación más precisa de su caso específico.

 

¿Qué beneficios puedo recibir a través de la compensación del trabajador?

  • Asistencia Médica: Reembolso de gastos médicos asociados con la lesión.
  • Discapacidad Temporal: Remuneración compensatoria por los salarios perdidos durante la etapa de recuperación.
  • Discapacidad Permanente: Compensación por la discapacidad para participar en trabajos generales tras determinarse que la condición de la persona es permanente e inmóvil y no logra una recuperación completa.
  • Rehabilitación Vocacional: Posible derecho a una bonificación válida en escuelas acreditadas para recibir instrucción o mejorar habilidades.
  • Beneficios de la Defunción: Pagos otorgados a la familia o dependientes del trabajador que muere debido a una lesión en el trabajo o relacionada con el mismo.

 

¿Cuánto dura un caso de compensación al trabajador?

cuánto dura un caso de compensación al trabajadorEl proceso de un caso de compensación al trabajador puede variar en duración, pero en promedio, suele extenderse entre 14 y 18 meses. Sin embargo, esto puede cambiar según la complejidad del caso y otros factores específicos. Si has sufrido una lesión laboral, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en compensación al trabajador para garantizar una resolución eficiente y justa de tu reclamo.

Si resultas lesionado en un accidente laboral, de seguro requerirás la ayuda de abogados defensores del trabajador. Estos pueden manejar el reclamo de la forma más eficiente. Además, conocen cuáles son los tiempos máximos estipulados por la ley y saben qué es importante para cada caso.

 

¿Una compensación es igual que una demanda por accidente de trabajo en Estados Unidos?

No, los casos de compensación al trabajador no son los mismos que una demanda. La compensación es una obligación que debe cumplir el empleador y al mismo tiempo un derecho para los trabajadores. Si los trabajadores aceptan este seguro, entonces renuncian a demandar a sus empresas si llegan a sufrir un accidente.

¿Cómo puede terminar una lesión laboral en una demanda?
Para que esto suceda, es necesario que estén involucradas otras partes en el accidente, aparte del empleado y la compañía con la que ha firmado contrato. Por ejemplo, las demandas por accidente de trabajo son comunes en el sector de construcción.

Supongamos que un trabajador cae de un andamio que estaba mal amarrado, aunque no puede demandar a la empresa para la que labora, es posible que pueda hacerlo contra la empresa que armó el andamio (si es una compañía diferente?, o al dueño de la propiedad que se está construyendo.

También puedes presentar una demanda si sufres lesiones y el empleador no quiere cubrir los gastos médicos, resulta víctima de despido tras el accidente dejándolo desamparado, los días de incapacidad no son pagados, respetados o justificados.

 

Causas comunes para presentar un reclamo de compensación laboral

Debes tener en cuenta que para optar por una compensación por accidente laboral, es imprescindible que la lesión ocurra mientras la persona trabaja, realiza cualquier actividad relacionada con el trabajo o en beneficio de la empresa. También hay que tener presente que los diversos entornos de trabajo plantean diferentes riesgos.

Una persona que participa en la construcción de un edificio corre más riesgo en el trabajo que aquella cuya actividad laboral implica estar sentada en un cubículo u oficina. Para que te hagas una idea, señalamos algunas de las posibles causas para presentar reclamo de compensación:

  • Accidente por operar maquinaria
  • Accidente en carretera
  • Accidente en línea de fabricación
  • Caída de objeto.
  • Golpe de objeto pesado
  • Lesiones por sobreesfuerzo o cansancio
  • Resbalones y caídas
  • Tropezones y caídas
  • Violencia en el trabajo

La lista no es absoluta, pueden presentarse otros casos que igualmente llevarían a una compensación. Para que tengas claro si tu caso califica para recibir algún tipo de indemnización, lo más conveniente es que busques asesoramiento de abogados defensores de los trabajadores.

 

¿Qué hacer en caso de accidente en el trabajo?

Qué hacer en caso de accidente en el trabajoLo primero que debes hacer cuando sufres una lesión en el trabajo es informar al empleador acerca de la misma, esto incluye enfermedades derivadas de las actividades laborales.

Las lesiones o enfermedades que se desarrollaron de forma gradual, deben comunicarse apenas te enteres o creas que el trabajo fue la causa. Si la lesión no se reporta dentro del tiempo prescrito, los beneficios de compensación al trabajador lastimado pueden perderse.

Al tratarse de una emergencia médica, acude a urgencias o llama al 911. Indícale al personal médico que la lesión o enfermedad está relacionada con el trabajo.

En lo posible, contacta con el empleador para recibir cualquier instrucción adicional. Cuando no es una emergencia, es imprescindible recibir primeros auxilios y acudir al médico tan pronto como pueda.

 

¿Puedo cambiar de abogado en una demanda laboral?

Sí, es posible cambiar de abogado en una demanda laboral. Pero debe seguir un procedimiento y depende de la etapa en la que se encuentre el caso. Si ya se ha presentado ante la corte, entonces tienes que realizar una sustitución de abogado. Esto es un aviso formal de que la persona implicada ha cambiado de abogado.

Si todavía no se ha presentado la demanda legal, es más fácil hacer el cambio de abogado. El nuevo abogado puede decirle al antiguo abogado que usted decidió hacer un cambio. Además, el nuevo abogado informa a las partes implicadas que tiene una nueva representación.

 

Ejemplo de indemnización por accidente de trabajo

Las lesiones y enfermedades laborales pueden llevar a que quedes desempleado a causa del accidente o la condición derivada. Es por ello que debes hacer valer tu derecho a recibir una indemnización por accidente. Para ello, es importante que conozcas un poco todo lo que abarca este beneficio.

Por un lado, las autoridades toman en cuenta los siguientes factores cuando calculan los montos de los cheques de compensación por causas laborales:

  • Parte del cuerpo que se lesionó.
  • Región en donde ocurrió el accidente.
  • Clasificación laboral del trabajador lesionado.
  • Experiencia requerida por la compañía.

Además, tienes derecho a que se cubra cualquier tipo de tratamiento recibido por una lesión sufrida al estar trabajando.

Es común que los empleadores sean parte del Plan de Proveedor Preferido (PPP) que es aceptado por el departamento de seguros. Si prefieres ser tratado por un médico que no esté incluido en el plan, entonces debe ser recomendado y aprobado por un miembro del PPP, y el empleador debe quedar notificado.

¿Cómo calcular el salario por el tiempo perdido?

Primero, determina si cuentas con un segundo trabajo y si tu jefe lo sabe. En caso afirmativo, agrega al pago semanal regular, el pago por horas extras obligatorias y el pago por semana del segundo trabajo. El periodo de tiempo que se estudia para el cálculo son las últimas 52 semanas de pago antes del accidente. Divide la cantidad total de los salarios (en algunos casos incluyendo el segundo trabajo) entre 52 y tendrás derecho a dos tercios del promedio calculado.

Si el médico te permite regresar al trabajo, pero por alguna discapacidad el empleador te incorpora en otra área con salario más bajo, todavía tienes derecho a la compensación por discapacidad parcial. En esta situación, recibirás el monto promedio de las últimas 52 semanas antes del incidente, más el descuento semanal promedio que recibiste por la nueva discapacidad.

Tendrás derecho a dos tercios de la media. Si ganabas un promedio de $1000 por semana antes de tener el accidente y ahora la ganancia neta es de $500 semanal. Finalmente, el costo semanal promedio será de $750, de los cuales el valor de $562 corresponde a los dos tercios.

 

5/5 - (9 votos)