Inicio > abogados de accidentes de carro > ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto?
Al momento de enfrentar un hecho tan angustiante como lo es sufrir un accidente de auto, pasan muchas cosas por nuestra cabeza, pero, especialmente, debemos asegurarnos que todos estén bien. Después de eso, irán surgiendo las cosas según sus prioridades, y de seguro te preguntarás en cuánto tiempo puedes informar un accidente de auto. Conocer ahora y con calma la respuesta a esa pregunta te será de gran ayuda.
Esta información es importante, ya que todos están expuestos al constante riesgo de experimentar un choque con su auto, así que conocer todo lo relacionado con un accidente de auto te preparará para gestionarlo de la mejor manera.
¿Qué lapso de tiempo tengo para informar un accidente de auto?
El tiempo para reportar un accidente de auto lo determina el gobierno de cada estado, el tiempo va desde uno a diez años. También, este periodo lo indicará el tipo o grado del reclamo.
¿Has sufrido un accidente de tráfico y quieres reportarlo?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
A continuación, te mostramos algunos ejemplos:
- Accidente con pérdidas físicas o heridas graves, lo mejor es reportarlo de forma inmediata desde el mismo lugar que ocurre. Es oportuno hacer videos o fotos del accidente que sirvan de evidencia y sea útil en el reporte.
- Choque contra algún objeto, se puede tomar el tiempo de analizar la póliza de seguros para evaluar cómo se debe reportar y hasta qué grado lo cubre.
- Accidente grave, sería aquel donde haya heridos o lesionados en el que se deba llamar de inmediato por auxilio, de manera que proporcionen la ayuda necesaria para el levantamiento del accidente.
Como pudiste notar, existen diferentes tiempos para reportar un accidente de auto según la gravedad del incidente, aunque en todo caso, lo más recomendable es no dejar pasar mucho tiempo. Lo ideal sería en el mismo día o el siguiente al hecho, de esta manera no se corre el riesgo de perder la posible compensación.
Te puede interesar: abogados para accidentes de peatones
Estatuto de limitaciones en las reclamaciones de seguros de automóviles por estados
Los estatutos de limitaciones o prescripción, es el lapso de tiempo que cuenta la persona para iniciar con el proceso legal o administrativo, según sea el caso, después de un incidente específico como lo es un accidente de auto.
En el siguiente cuadro, encontrarás el tiempo estipulado que se tiene para reportar un accidente de auto, solo debes buscar el estado donde te encuentres.
Estado | Daños Corporales | Daños a la propiedad |
---|---|---|
Alabama | 2 años | 2 años |
Alaska | 2 años | 2 años |
Arizona | 2 años | 2 años |
Arkansas | 3 años | 3 años |
California | 2 años | 3 años |
Colorado | 3 años | 3 años |
Connecticut | 2 años | 2 años |
Delaware | 2 años | 2 años |
Corriente continua | 3 años | 3 años |
Florida | 4 años | 4 años |
Georgia | 2 años | 4 años |
Hawái | 2 años | 2 años |
Idaho | 2 años | 3 años |
Illinois | 2 años | 5 años |
Indiana | 2 años | 2 años |
Iowa | 2 años | 5 años |
Kansas | 2 años | 2 años |
Kentucky | 1 año | 2 años |
Luisiana | 1 año | 1 año |
Maine | 6 años | 6 años |
Maryland | 3 años | 3 años |
Massachusetts | 3 años | 3 años |
Michigan | 3 años | 3 años |
Minnesota | 2 años | 6 años |
Misisipí | 3 años | 3 años |
Misuri | 5 años | 5 años |
Montana | 3 años | 2 años |
Nebraska | 4 años | 4 años |
Nevada | 2 años | 3 años |
Nuevo Hampshire | 3 años | 3 años |
New Jersey | 6 años | 6 años |
Nuevo Mexico | 3 años | 4 años |
Nueva York | 3 años | 3 años |
Carolina del Norte | 3 años | 3 años |
Dakota del Norte | 6 años | 6 años |
Ohio | 4 años | 4 años |
Oklahoma | 2 años | 2 años |
Oregón | 2 años | 6 años |
Pensilvania | 2 años | 2 años |
Rhode Island | 3 años | 10 años |
Carolina del Sur | 3 años | 3 años |
Dakota del Sur | 3 años | 6 años |
Tennessee | 1 año | 3 años |
Texas | 2 años | 2 años |
Utah | 4 años | 3 años |
Vermont | 3 años | 3 años |
Virginia | 2 años | 5 años |
Washington | 3 años | 3 años |
Virginia del Oeste | 2 años | 2 años |
Wisconsin | 3 años | 6 años |
Wyoming | 4 años | 4 años |
Fuente: enjuris.com |
¿Cuánto tiempo tienes para reportar un accidente de auto a las autoridades?
Este es un tiempo que también varía de acuerdo al estado donde te encuentres, ya que cada estado maneja sus propias leyes de accidentes automovilísticos.

En la gran mayoría, se debe dar parte al departamento de policía durante las primeras 24 horas de haber ocurrido el accidente. Esto es de carácter obligatorio, sobre todo si en el suceso hubo heridos o muertos.
Debes asegurarte de enviar o notificar el reporte a una agencia, que, en el caso de estar equivocada, la agencia receptora se encargará de remitirlo a las autoridades que le correspondan.
Si la escena del accidente, el reporte o investigación queda a cargo del agente de policía, no existe ningún problema, pues la responsabilidad del reporte ya queda sobre él. Por su parte, tome nota del nombre del policía para sus archivos.
Los reportes donde intervienen lo que se le conoce como transportista común, que son los taxis o los vehículos de transporte grupal, el tiempo de reporte varía.
Se establece que el informe del accidente debe presentarse antes de los 10 primeros días del mes posterior a la fecha del accidente.
Informe de su accidente al DMV
Esta es otra entidad a la que se le debe reportar un accidente de auto, el tiempo determinado para hacerlo es dentro de los primeros 10 días si en el accidente resultó alguna persona herida o muerta, o en el caso de que los daños ocasionados a la propiedad se excedieron de $1.000. Este requisito se exige si el accidente ocurrió en una propiedad privada o si fue otra persona la causante del accidente.
Existe un procedimiento para reportar un accidente de auto al DMV. Este se debe realizar a través del llenado de un formulario conocido como SR-1 que lo puedes encontrar en línea.
Formulario SR-1
Para el llenado del formulario SR-1 se requiere los datos del conductor, de la otra parte involucrada, y los datos de lesionados o fallecidos en el accidente. La información que necesitará de la otra persona es la siguiente:
- Nombre y dirección, si no es el propietario del vehículo, nombre y dirección del propietario y titular de la póliza de seguro.
- El año y la marca del vehículo.
- Información si los daños fueron mayores a $1.000.
- El nombre de la matrícula.
- Nombre de la compañía de seguros, número de la póliza y fecha en la que la póliza es válida.
- En caso de persona herida o fallecida, necesitará los siguientes datos: nombre y dirección.
- Indicar en la casilla si la persona era otro conductor, un pasajero, un peatón o un ciclista.
- Se debe indicar qué objeto o animal resultó con daños, y si estos daños superaron los $1.000.
- Nombre y dirección del dueño de la propiedad dañada.
- La información de su vehículo es la siguiente: nombre de la compañía de seguros y número de póliza.
- Número de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros.
- Nombre del conductor, propietario y asegurador.
- Fecha del accidente y lugar donde ocurrió.
- Identificación del vehículo.
Otros artículos que te pueden interesar:
¿Qué es un accidente automovilístico menor?
Es un accidente en el que las personas involucradas no sufrieron lesiones físicas, y en cuanto al vehículo, este solo cuenta con unos pocos golpes pequeños.
También, se considera un accidente de auto menor aquel donde solo involucra un auto con daño a una propiedad, es decir, en donde el auto tuvo un impacto contra algo. En cualquiera de los escenarios, las víctimas se encuentran en la posibilidad de llegar por sí mismas a un sitio por asistencia médica.
Estos accidentes menores por lo general ocurren en los estacionamientos cuando el vehículo está en retroceso o intersección, cuando se está movilizando en este sitio estrecho para retirarse del sitio. Otra forma de cómo ocurre este tipo de accidente es cuando el conductor calcula mal la distancia de parada y golpea al auto que tiene delante.
Se les llama accidente automovilístico menor porque la colisión genera solo daños mínimos a la propiedad, sea en el auto o contra lo que haya chocado, no pasan de ser una abolladura del parachoques o rayones en la pintura.
¿Se tienen que reportar los accidentes de auto menores?
Todos los accidentes de autos menores deberían ser reportados por alguna de las siguientes razones.
Depende del estado donde ocurra, ya que muchos así lo exigen. Por otra parte, indiferentemente de que no haya algún herido de gravedad, no dejan de ser lesiones, y, por último, el auto deberá ser reportado por los daños que deberán ser reparados por el seguro.
Los estados que exigen que se notifique todo accidente que haya lesión o que involucre solo daño al auto, colocan como margen de denuncia si el daño ocasionado supera una cantidad determinada, por lo general, va de los $1,000 a los $2,5000.
Es importante reportar todo tipo de accidentes, incluso los accidentes de autos menores, pues la persona que tuvo el impacto en la colisión puede no sentir ningún tipo de lesión en el momento, o durante la escena. Sin embargo, muchas lesiones pueden demorar días o semanas después del accidente en manifestarse. En ese caso, de no realizar un reporte del accidente, la otra parte, el conductor puede negar todo y decir que el accidente nunca ocurrió.
¿Necesito informar a la policía y al seguro de un accidente de auto?
Las dos entidades a las que debes notificar los accidentes según el estado donde residas son las siguientes:
A la Policía
Si lamentablemente te ves involucrado en un accidente de auto, más que obligatorio, es necesario reportarlo al departamento de policía.
Sin importar si la colisión se trató de algo leve o grave, el informe del accidente resultará muy conveniente por muchos aspectos, y le evitará posibles problemas a futuro. Por ejemplo, en el caso de que se deba discutir algo con la compañía de seguros para así poder llegar a un acuerdo o para introducir el caso y efectuar la investigación.
La ley sobre los accidentes automovilísticos indica que de presentarse un reporte de cualquier colisión de vehículo motorizado se recomienda que independientemente de que el accidente no produzca terribles consecuencias, es fundamental presentar un reporte policial que permita emprender cualquier acción legal y así obtener una cantidad justa de dinero por los daños.
Un reporte policial de un accidente es muy útil para determinar responsabilidades durante las negociaciones del seguro.
¿Cuándo informar a la policía un accidente de auto?
Inmediatamente después que ocurre el accidente, debería ser el primer paso a realizar llamar al 911, sobre todo en caso de accidentes cuando las víctimas están heridas de gravedad o si alguien muere.
Al igual que al dañar una propiedad, si el conductor se encuentra intoxicado, si quedan fragmentos en la carretera, de manera que en cualquiera de estas circunstancias la policía pueda redactar el reporte del accidente.
Reporte policial de un accidente de auto
El informe policial del accidente cuenta con la siguiente información:
- Fecha y hora del accidente
- Diagrama de la escena del accidente
- Descripción de la ubicación del accidente
- Declaraciones, información personal y detalles del seguro de las partes involucradas en el accidente.
- Declaraciones de testigos y su información de contacto
- Condiciones meteorológicas y de visibilidad como nieve, niebla, oscuridad, lluvia, etc.
- Asegúrese de anotar el nombre y el número de placa del oficial para que pueda comunicarse con él si es necesario para hacer un seguimiento.
Recomendaciones a la hora de reportar un accidente de autos a la policía
- Trate de mantener la calma para no entrar en pánico
- Es importante que no se disculpe por el accidente.
- No acepte la culpa o admita la culpa
- Lo mejor es limitar la información a solo detalles específicos
- No establezca usted la gravedad de las lesiones
A la compañía de seguros
Algunas personas prefieren no reportar un accidente al seguro porque consideran que puede aumentar su póliza en la renovación o creen que puede ser resuelto con el otro conductor sin necesidad de contactar a su compañía de seguros. Además, está el hecho que toda aseguradora involucra de forma inmediata a la policía, pues se requiere el respectivo informe de la escena.
Es necesario presentar un reclamo en contra de la póliza por los daños y lesiones personales o en el caso de que se deba cubrir los daños a la otra parte. En caso de omitirlo, no se reconocerá cualquier reclamo posterior.
En el caso de realizar un acuerdo entre las partes, nada te garantiza que realmente vaya a cubrir los daños físicos y materiales que ha sufrido.
¿Cuánto puedo recibir por un accidente de auto?
Para determinar la compensación económica que puede recibir una persona lesionada en un accidente de auto no existe una fórmula exacta para calcular el monto. Se trata de un tema en el que se consideran muchos aspectos, sin dejar de mencionar que cada estado establece sus propias legislaciones en cuanto a cómo proceder ante un accidente de auto.
Cuando se determina una cifra por accidente de auto, principalmente se incluyen los daños materiales que pueden ser cuantificados de forma rápida. Luego, los gastos médicos que va generando la víctima, se calcula los salarios perdidos y hasta daños psicológicos por el evento traumático que experimentó en el accidente. A todos estos gastos se le adiciona la reparación o restauración del vehículo, y si fue pérdida total, la cantidad a recibir puede elevarse significativamente.
Como las lesiones no siempre salen en el momento, por lo general, se considera esperar un tiempo para realizar un examen médico exhaustivo a la víctima para calcular una compensación realmente justa.
Doble compensación por accidente de auto
Una víctima de accidente de auto puede llegar a recibir una indemnización de parte del seguro de la otra parte y también de su propio seguro. Ninguna de las partes debe estar enterada de cómo estás manejando los gastos, por lo que debes efectuar tus trámites indiferentemente de la otra compañía de seguros.
Cabe destacar que algunos seguros pueden llegar a exigir el reembolso total o parcial de la suma cancelada una vez que te encuentres recuperado y hayas culminado con los gastos médicos. Por lo general, cuando el seguro hace este tipo de compensaciones, vienen acompañadas de conflictos en donde lo mejor es recurrir a un abogado de accidentes de auto que medie la situación.
Tipos de compensaciones que puedes recibir por un accidente de auto
Cabe destacar que puedes solicitar una indemnización por cualquier cosa que hayas perdido durante el accidente de auto, es decir, los motivos son múltiples. Sin embargo, te indicaremos las 4 indemnizaciones o compensaciones primordiales:
- Gastos Médicos: Es a lo que más debes darle prioridad, se trata de todo aquello que requieras para la recuperación total de tu salud y condición física, esto implica medicamentos, consultas, operaciones y tratamientos de todo tipo.
- Salarios Perdidos: En vista que debido al accidente del que fuiste víctima, tienes que estar cierto tiempo en reposo o en discapacidad para trabajar, se le deberá retribuir el dinero que debió haber percibido de no ser por el accidente.
- Pérdida de calidad de vida: O como también se le conoce: pérdida de actividades recreativas en caso de que las disfrutara.
- Muerte: En el caso de que el accidente haya ocasionado la muerte de una persona, los familiares están en la capacidad de reclamar y exigir una indemnización.

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.