Inicio > abogados de accidentes de auto > 11 consejos en caso de accidente de moto
Experimentar un accidente de moto definitivamente es una experiencia muy traumática. Así que, si conduces una motocicleta, deberías tener presente un plan de acción. Esto te ayudará a saber cómo reaccionar, a aliviar la ansiedad y tener la fortaleza de tomar determinadas acciones.
Es por eso que hemos preparado 11 consejos en caso de accidente de moto. Esta información te orientará sobre cómo actuar después de un suceso como ese, así te adelantarás a las circunstancias a medida que vayas afrontando el momento.
Otros artículos que te pueden interesar:
¿Qué hacer después de un accidente de moto?
Después de un accidente de moto, lo primero que debes hacer es llamar a emergencias para garantizar la atención médica para ti y cualquier otra persona que haya resultado herida en el lugar. Luego a la policía para que investigue el accidente y formule el informe correspondiente del accidente.

Una de las cosas que debe tener presente es que todo lo que hagas en la escena será crucial o afectará el proceso de investigación y posterior reclamación.
¿Has tenido un accidente de Moto?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
Es recomendable actuar rápidamente después del accidente, de esa manera te protegerás y estarás mucho más tranquilo, lo que favorecerá tu completa recuperación. Tu plan de acción podría ser el siguiente:
Atención médica
Por lo general, en los accidentes de motocicleta se requiere de atención médica de inmediato, ya que existen altas probabilidades de sufrir lesiones graves.
En este tipo de accidente el motociclista es arrojado al momento del impacto, siendo necesario ser revisado por un doctor tan pronto como sea posible. Esto servirá para garantizar que no haya lesiones ocultas, aunque puede que en el momento no sean evidentes, puesto que algunos golpes se notan es a los días siguientes.
Resguarda tus derechos
Después de velar por tu salud, debes darle prioridad a tu seguridad y responsabilidad en el accidente, ya que es una manera de asegurar tu futuro. Es decir, en el caso de tú ser la víctima del accidente, debes iniciar todos los trámites para levantar una demanda y así hacer valer tus derechos.
En el caso de que tú seas el causante del accidente, igualmente debes protegerte de manera que no te sean imputados cargos que no correspondan o te responsabilicen de hechos que no ocurrieron.
Para ello, debes tener muy presente el cómo ocurrieron los hechos, e intercambiar información con el otro conductor o cualquier otro testigo que haya visto el accidente. Toda la información y documentos que puedas reunir serán muy útiles.
Busca orientación profesional
Debes dejar el caso en manos de profesionales para que te puedas centrar en tu pronta recuperación. Será el seguro quien se encargará de los gastos y reparación o reposición de la moto.
En cuanto al caso, lo mejor es acudir a un abogado de accidentes de moto, si es tu caso, él te brindará la orientación necesaria en cuanto a tu posición frente al accidente y cuáles son tus derechos. Así podrás tomar la mejor decisión sobre cómo proceder y si debes exigir alguna compensación.
11 consejos prácticos en caso de accidente de moto
Todos los expertos en casos de accidentes de motocicleta, coinciden cuando dicen que las acciones que se toman en el instante después del accidente causan gran impacto en cómo se desenvuelve el caso más adelante. En el sentido que la tranquilidad financiera y física dependen de ello, así que lo mejor es estar preparado lo mejor posible tomando en cuenta los siguientes consejos:
1. Salir de la zona de tránsito de los vehículos
En ese instante debes preocuparte por tu seguridad, sobre todo si quedaste después del impacto aún más expuesto en el camino de tráfico con probabilidades de que puedas ser impactado por otro vehículo. También, debes alejarte de la zona de impacto a una distancia prudente de cualquier otro peligro como una fuga de gas o incendio.
Es necesario que lo hagas en la medida de tus posibilidades, si puedes movilizarte o no presentas mucho dolor, de manera que no empeores alguna lesión con algún movimiento brusco.
2. Mantener la tranquilidad
El experimentar un accidente de moto provoca que las emociones se alteren y manejen las acciones, y eso no es lo más recomendable, pues lo que hará es empeorar la situación. En ese momento de pánico y tensión, lo mejor mantener la calma para poder pensar objetivamente lo que será necesario para salir de esta situación lo mejor posible.
Muchas personas comienzan a discutir buscando culpables. Deja que sean las autoridades que se encarguen de esto. Por tu parte, si la otra persona viene a atacarte, no reacciones, solo mantente en silencio. Considera que la otra persona está reaccionando producto de los nervios, así que tú no pierdas la perspectiva y no hagan de la escena del accidente un lugar de contienda.
3. Comprueba tus lesiones
Es necesario que te realices una evaluación rápida en donde busques alguna fractura, herida o golpe identificando muy bien cada uno de ellos. Una persona que sufre un accidente de moto es muy raro que no sufra algún tipo de lesión, ya que su exposición al impacto lo hace vulnerable a sufrir graves heridas. En vista de la adrenalina del momento, quizá no sienta nada y crea sentirse bien o no tener ningún dolor.
Posterior al accidente se pueden aparecer lesiones ocultas que pueden traer muchas complicaciones.
Las lesiones más frecuentes en un accidente de moto son en los pies y piernas que llegan a ser leves, mientras que las de abdomen y tórax son de gravedad por las probabilidades de ocasionar alguna hemorragia interna o daño orgánico.
No ignores ningún síntoma o lesión que presentes, todo lo contrario, busca atención médica cuanto antes y cumple con el tratamiento médico indicado, de ello dependerá tu pronta recuperación y así reanudarás tus actividades diarias.
4. Reúne pruebas relacionadas con el accidente de moto
Sea en cualquiera de los escenarios, el de víctima o causante del accidente, es necesario tener todas las pruebas e información pertinente al caso. De esta manera, se tendrá las bases para determinar quién causó el accidente y así establecer la responsabilidad según corresponda. Sea el caso que debas recibir una indemnización o, por el contrario, que debas cancelarla, se ha de tener pruebas de cómo ocurrió el accidente, lo cual te permitirá llegar a un acuerdo justo.
Además de esto, es bueno apoyarse en un reporte de accidente realizado por un policía en él que encontrarás toda la información referida al accidente. Como todos los datos de los involucrados, lugar, fecha, hora, testigos, compañía de seguros, esto lo puedes complementar con fotografías o videos que puedas tomar después del accidente.
5. Identifique a los testigos
Cuando ocurre un accidente suele acercarse mucha gente al lugar, algunos de ellos lograron ver cómo ocurrió, lo que significa que es un testigo potencial para declarar en el caso de que inicies una disputa legal.
Estando en la escena, trata de hacer contacto y ver si pueden suministrar su número y buscar su agrado, de manera que al momento que le pidas ser tu testigo pueda acceder sin problema. No trates de obligarlo, si se niega, el que estuviera presente en el accidente no lo obliga a declarar si no quiere.
6. Saca fotografías de la zona de accidente y de los vehículos siniestrados
En la medida de lo posible, guarda a través de fotografías tomadas con tu dispositivo móvil todos los ángulos de la escena del accidente.
Debes asegurarte de que las imágenes sean lo más nítidas posibles y que abarquen todo, incluye las lesiones que presentes, las marcas de neumáticos. Esto es fundamental para que las autoridades logren determinar muchas cosas; las señales de tráfico, daños a la moto y cualquier otra propiedad que haya sido afectada.
En algunos casos, no es prudente tomar fotos, puede ser peligroso, así que evita hacerlo, lo importante es tu seguridad y si esta corre peligro no es lo más recomendable.
7. No hables con nadie de lo ocurrido, puede ser utilizado en tu contra posteriormente
Un accidente suele ser un momento de tensión, y en esas circunstancias algunas personas tienden a hablar demasiado, si ese es tu caso, debes tratar de controlarte. Lo mejor es no decir nada al respecto, no debes admitir tu responsabilidad, tampoco hablar sobre la gravedad de las lesiones y mucho menos si son de la otra persona, deja eso en mano de los médicos.
Tampoco debes asumir que todo está bien, eso no lo sabes en ese momento. Puedes decir que no te ocurrió nada y pasado los días salgan algunas lesiones, y cuando intentes reclamar alguna indemnización por ellas, la otra parte puede desentenderse o sencillamente decir que no sabe nada de lo que estás diciendo.
A esto nos referimos que no puedes decir nada, ya que todo puede perjudicarte, con esto no se está diciendo que mientas, sencillamente no suministres ninguna información al respecto.
8. Dirígete a un hospital y hazte un chequeo
Es importante que, aunque te sientas bien y no lo creas necesario, anda a examinarte con un doctor y da parte de lo sucedido para que sepa muy bien qué tipo de evaluación deberá hacerte.
Recuerda que ante un accidente de moto la prioridad es tu salud, así que no la pongas en juego no asistiendo a una entidad médica. Posterior al chequeo médico, realiza al pie de la letra todo el tratamiento que se te indique.
Lo más probable es que el doctor te sugiera volver a los días para hacer otra evaluación más exhaustiva buscando lesiones ocultas o para revisar posibles exámenes. Asiste a todas tus citas para que puedas tener una recuperación más rápida.
9. Contacta con tu compañía de seguros e infórmala de lo ocurrido
Es necesario dar parte a tu compañía de seguro, serán tu gran apoyo sobre todo financiero en la recuperación después de sufrir un accidente de moto. Para ello, debes tener claro todo lo que cubre tu póliza y cómo funciona, recuerda que el mínimo error en algún procedimiento o información deja sin efecto alguna cobertura.
10. Comunícate con tu empleador e infórmale de tus lesiones
Tu empleador debe saber lo que te ha ocurrido, así que debes informarle qué tipo de lesiones tienes y cómo debido a estas no te es posible asistir a tu trabajo de forma inmediata, de seguro se te indicará un reposo médico el cual debes mostrar a tu empleador. Además, debes indicarle si vas a requerir algún tipo modificación en tus asignaciones debido a las lesiones.
10. Busca un abogado de accidentes de motocicleta
Es lo mejor que puedes hacer, un abogado de accidente de moto cuenta con la capacitación y experiencia para manejar tu caso y tú tendrás la tranquilidad necesaria para recuperarte.
Un abogado cuenta con la audacia y el método de negociación para defender tus derechos y lograr conseguir la mejor indemnización. También, podrá defenderte en caso de que tú resultes como responsable del accidente, en buscar la forma de que pagues lo justo y no busquen sacar mayor provecho de la situación. Un abogado también se encargará de manejar el caso ante el seguro
Resumiendo, ¿qué hacer después de un accidente de moto?
Después de vivir un evento tan traumático como un accidente, debes concentrarte en tu salud, buscando la atención médica necesaria tanto para ti como para los involucrados. Luego, debes enfocarte en lo legal, para ello puedes buscar la asesoría y orientación de un abogado, este se encargará de manejar los aspectos pertinentes al seguro para cubrir los gastos médicos y la reparación de la moto o una posible demanda.
Si te ha sido útil esta información, te agradecería que me ayudaras a difundir en tus redes sociales o en tu blog personal. De esta manera otras personas que están en tu situación podrán beneficiarse.

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.