Demanda por lesiones en la cara: Guía para presentar una demanda por un trauma facial

Inicio > abogados civiles > demanda por lesiones en la cara

Los golpes en la cara constituyen lesiones personales que pueden llevar a una acusación por un delito menor en algunos estados de USA. Las leyes establecen que cualquier hecho intencionado que viole la integridad corporal o la salud mental de una persona debe ser castigado.

En situaciones como estas, la víctima puede iniciar una demanda por lesiones en la cara. El objetivo es hacer que el agresor pague por los daños causados. Esto puede implicar una indemnización por daños y perjuicios a la víctima, el pago de multas y otros tipos de sentencias.

Todos los días se presentan casos de agresión física en todo el país. A pesar de que hay leyes que salvaguardan la integridad de los individuos, la mayoría de las personas prefieren no emitir la demanda y renuncian a luchar por sus derechos.

Este delito es muy común en donde existe violencia doméstica femenina o enfrentamiento entre familiares, ex parejas y otras personas. El culpable puede ser condenado a pagar una gran suma de dinero o hasta ir preso tanto tiempo como lo estipule el juez y de acuerdo a la gravedad del caso.

Si ha sido víctima de lesiones personales en la cara o alguien cercano ha sufrido por este motivo, no pase por alto la situación. Lo mejor es consultar a un abogado de lesiones personales desde ya para que pueda asistirlo en el proceso. En cualquier caso, a continuación, te explicamos en qué consiste una demanda por lesiones en la cara en USA.

¿Qué debes hacer después de ser agredido en la cara?

Si una persona es agredida y recibe golpes en la cara, quedando con dolor, hinchazón y moretones en cualquier parte del rostro, lo primero que debe hacer es llamar inmediatamente a la policía. Después, necesita contactar a su abogado para que le ofrezca asesoría profesional y pueda presentar la demanda frente a un tribunal a fin de formalizar la queja.

Al momento de hacer la demanda, es indispensable contar con suficientes evidencias para ganar el caso. Es por ello que, después de ser agredido, se debe consultar a un abogado calificado en lesión personal y dar una serie de pasos para que el desenlace sea favorable para el afectado.

¿Necesitas demandar por lesiones en la cara?

En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.

¿Cómo presentar una demanda por lesiones en la cara?

Cómo presentar una demanda por lesiones en la caraYa está claro que los primeros pasos tras recibir un golpe en la cara son: dirigirse a una comisaría de la policía y hacer una demanda ante un tribunal. Si asiste con el abogado, será mucho mejor porque este lo orientará en cada procedimiento. Incluso puede redactar la renuncia usando los términos adecuados a fin de que el caso progrese rápidamente.

El abogado también ayuda en la defensa en el momento que esté frente al juez. Recaudará las evidencias que el caso necesite y determinará la cantidad de dinero que debe recibir el afectado por todos los gastos que ha hecho por consultas con el médico y tratamientos. También, se incluyen los salarios perdidos y demás datos que haya sufrido por causa de la lesión. Puede obtener más información en el sitio oficial de la Asociación Nacional de Abogados.

Etapas de una demanda por golpes en la cara

Es importante entender bien las etapas de una demanda por lesiones personales para que pueda ganar el caso y se haga justicia. Las etapas de una demanda por golpes en la cara son las que se explican a continuación.

Alegato

Es la etapa inicial y comienza cuando el afectado presenta la demanda ante el tribunal a través de un documento escrito. Este documento explica por qué está haciendo la demanda y qué indemnización por lesiones en la cara espera. En este momento, el acusado puede responder a la demanda con una contestación o defensa donde admite o rechaza los alegatos que se establecieron en la demanda.

El demandado también podría colocar una contrademanda y exigir compensación por parte de quien lo demanda, en caso de que estime que también sufrió daños por causa del accidente. A su vez, el demandante está en posición de contestar la contrademanda.

Descubrimiento

El demandante recopila información para probar que lo que dice es cierto y el demandado realiza un proceso formal para reunir y mostrar las evidencias recaudadas por ambas partes e información para defenderse.

Para las víctimas, es necesario que adjunten como evidencia los informes médicos y policiales, las facturas médicas, fotografías, entre otras pruebas.

Mociones anteriores al juicio

Son movimientos que se realizan antes de que comience el juicio y en donde una de las partes puede solicitar que:

  • Se excluyan determinadas pruebas (mociones in limine).
  • El tribunal falle a su favor porque no existen hechos sustancialmente controvertidos (mociones de juicio sumario) .
  • Se desestime el caso porque la contraparte no alega una acción que la haga merecedora de un remedio legal (mociones para desestimar).

Conferencias

Son conversaciones para llegar a algún acuerdo y pueden llevarse a cabo en cualquier momento antes de que se alcance el veredicto. Cuando se llega a un acuerdo, entonces el caso se cierra. En muchas jurisdicciones se exige que se realice una conferencia para intentar llegar a un acuerdo antes de que comience el juicio.

Juicio

En la etapa del juicio, las dos partes presentan sus pruebas. Quien demanda intenta probar que tiene derecho a una indemnización, mientras que el demandado se defiende de los alegatos para evitar el pago de la compensación.

Veredicto

Tomando en cuenta todo lo que se presenta en las etapas anteriores, el juez debe dictar su veredicto para cerrar el caso. Se decidirá si el demandante recibirá una indemnización por lesiones en la cara, si se aplicarán multas al agresor o si será sentenciado a prisión. Esto dependerá de la gravedad que tengan los daños físicos, morales y económicos producidos a la víctima.

Apelaciones

Las partes pueden apelar la decisión si estiman que fue incorrecta desde el punto de vista legal. Si el abogado y la víctima llevan a cabo la demanda correctamente, es muy probable que el juez le otorgue la compensación y haga valer sus derechos.

Como ves, las fases en una demanda por lesiones personales en la cara tienen una secuencia lógica que se ha diseñado para tener más posibilidades de lograr la justicia. Si necesitas hacer una demanda por lesiones en la cara, estos pasos descritos trazan el camino que debe tomar el caso.

 

¿A qué tipo de indemnización por lesiones en la cara tengo derecho?

A qué tipo de indemnización tengo derechoDurante el proceso de reclamo, un médico experto evaluará la extensión de la lesión en la cara y el impacto que esta tuvo sobre la víctima. El abogado defensor del demandante pedirá a un médico experto para que evalúe la lesión y discuta su impacto en el reclamante.

El experto tomará nota de cualquier efecto a largo plazo, pueden ser cicatrices, impacto en la vista, daños a los nervios, problemas respiratorios, etc. Se realizará un informe detallado, describiendo el pronóstico a largo plazo. El informe servirá para asignar un monto de compensación apropiado.

Daños generales

Son los que hacen referencia a cualquier tipo de compensación que se busca en una demanda. A veces se le conoce como dolor y sufrimiento. Se encuentran vinculados a situaciones en donde es difícil determinar el alcance que han tenido los daños.

Estos daños incluyen:

  • Consecuencias físicas. Padecimientos físicos que la persona sufre posteriormente debido a haber sido víctima de un golpe en la cara.
  • Angustias mentales. La preocupación y desequilibrio emocional que le causa a una persona haber sido golpeada en la cara y que por esto no podrá realizar las tareas que hacía anteriormente. Son daños que no tienen un valor económico establecido y es el tribunal el que les adjudica valor económico. Por ejemplo, en los casos que el golpe ocasione desfiguración, pueden presentarse reacciones psicológicas graves.

Daños especiales

Son los de naturaleza económica, es decir, las pérdidas y gastos que surgieron como consecuencia directa de la lesión personal. En este caso, se calcularán los ingresos perdidos y los costos incurridos generados por la lesión facial.

Daños punitivos

Los daños punitivos son una especie de castigo que el tribunal concede a su discreción. Esto es cuando el juez considera que las actuaciones del demandado fueron especialmente perjudiciales o se trata de una demanda por lesiones graves que constituyen un delito.

Solo se conceden en casos extremos, como en los casos que se incumplen las obligaciones con pruebas suficientes de fraude, presión, negligencia grave o malicia. Además de los daños punitivos, el demandante recibe los daños reales.

 

¿De cuánto tiempo dispongo para presentar una demanda por agresión en la cara?

Las demandas por agresión en la cara se deben presentar ante el tribunal dentro de un plazo de tiempo determinado. Este periodo es establecido por las leyes correspondientes que se conocen como estatutos de limitaciones.

Los mejores consejos para poner una demanda por lesiones en la cara
Los mejores consejos para presentar una demanda por lesiones en la cara

Por lo general, el límite para presentar la demanda es de 3 años tras la fecha de incidente, pero hay algunas excepciones. Por ejemplo, si se trata de reclamos penales, el plazo es de 2 años. Es por ello que lo mejor es reclamar lo más pronto posible, esto permite realizar un informe preciso y elevar las posibilidades de obtener una indemnización. Puede ver en el siguiente enlace el plazo de prescripción por estado.

En cada estado se determina este tiempo de acuerdo a sus propias legislaciones. Los plazos que estipulan las leyes de prescripción son muy estrictos. Si no se hace la denuncia en este espacio de tiempo, entonces la víctima pierde la posibilidad de reclamar y obtener una compensación.

 

Factores determinantes en una demanda por lesiones en la cara

Desde el punto de vista legal, no existen dos cicatrices semejantes, ni siquiera comparables. Por ejemplo, el valor de una cicatriz facial en un adulto mayor de 85 años, no tendrá el mismo valor que una cicatriz similar en una mujer de 24 años.

Estos son algunos de los factores que determinan el valor de este tipo de casos:

  • Edad: Mientras más joven es la víctima, mayor es el valor.
  • Permanencia: Si un cirujano plástico tiene la posibilidad de eliminar la cicatriz con relativa facilidad, el valor disminuye. De lo contrario, una cicatriz permanente tiene un valor mayor.
  • Género: Las mujeres suelen obtener más dinero en los casos de golpes y cicatrices en la cara.
  • Estado civil: Los jurados dan más dinero a quien todavía no ha encontrado cónyuge.
  • Ubicación: Si la cicatriz es muy visible, entonces tendrá más valor la indemnización.
  • Severidad: Mientras más severa, evidentemente más valor tiene.

Otro aspecto relevante es cuando se trata de un niño. La cicatriz fácil en un infante o un joven tendrá más valor que si se tratara de una cicatriz en un adulto. Las consecuencias a largo plazo de una desfiguración fácil en los niños afectan marcadamente su bienestar social, emocional y hasta financiero.

 

¿Cuál es el valor medio de una cicatriz facial?

De acuerdo a las estadísticas recopiladas a lo largo de algunos años, se estima que el acuerdo y veredicto promedio de las demandas por golpes en la cara, se encuentre entre $20.000 a $30.000. Pero la verdad es que, casi siempre, las indemnizaciones llegan a ser mucho más elevadas en casi todos los estados.

Por lo general, el valor de liquidación más común en una lesión que resulta en cicatrices significativas en la cara van desde 4$0.000 a $150.000. Sin embargo, los casos de cicatrices muy graves y desfigurantes, tienen un valor muy superior.

Como ha quedado claro, el valor de los casos en donde se demanda por lesiones faciales varía enormemente. Una de las razones es que mucho depende de la asesoría legal que la víctima reciba.

Los especialistas en lesiones personales, suelen tener un historial probado de éxito en conseguir reclamaciones de compensación por este tipo de lesiones.


Si te ha resultado útil esta información sobre la demanda por lesiones en la cara, te agradecería lo publicaras en tus redes sociales o en tu blog. Estoy segura que otras personas que se encuentran en tu misma situación lo agradecerán.

Artículos relacionada con Información Interesante…

5/5 - (7 votos)