Inicio > abogados de accidentes de auto > choque por detrás
El número de choques por detrás que ocurren en los Estados Unidos deja cómo resultado un alto porcentaje de muertes y lesionados. Es sorprendente cómo este tipo de choque es uno de los más comunes. Por lo general, son causados por error del conductor, falta de atención o negligencia. Estos aspectos son considerados para determinar quién tiene la culpa en un choque por detrás.
Generalmente, se asume que la colisión por detrás es originada por el conductor que golpea, pero no siempre es culpable en todos los casos.
En este tipo de situación lo más apropiado es la orientación de un abogado de colisión de tránsito, quienes son expertos en choques y accidentes por detrás. Debido a su conocimiento en la ley de tránsito, tienen la habilidad de investigar la causa de la colisión por detrás y así conocer a ciencia cierta cómo ocurrió para evaluar si se ejecuta una demanda y así exigir la compensación.
Conoce más detalles de la colisión por detrás, todo lo que implica este tipo de choque de autos que es tan común en el país y del cual puedes ser víctima en cualquier momento.
Otros artículos que te pueden interesar:
¿Qué hacer cuando me chocan por detrás?
Si te ves envuelto en un accidente por detrás, es necesario que realices una serie de pasos para asegurarte de obtener el mejor resultado de este incidente. Es decir, en caso de que tú resultes el culpable o que seas la víctima, en ambos escenarios se debe respaldar la escena donde ocurrió recopilando información fundamental para el caso.
¿Te han chocado o has chocado por detrás un auto?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
A continuación, te indicamos cada uno de los pasos a seguir cuando chocan por detrás:
- Toma tiempo para reaccionar: Después de recibir el impacto, lo más probable es que entres en shock. Es necesario que hagas un esfuerzo por reaccionar y no quedarte paralizado. Piensa en tu seguridad.
- Mantén la calma: Trata de no ponerte nervioso, esto solo puede ocasionar que te enfurezcas y propicies una discusión con el otro conductor. Esto no te beneficiará, solo haz lo posible por ser útil y ayudar en lo que puedas.
- Llama a emergencia: Aunque no te veas ningún tipo de heridas, debes asistir al médico cuanto antes. Una de las lesiones más comunes de este choque de carros es que toda la espalda se entumece por el impacto.
- Solicita informe policial: Esto es indispensable para presentarlo como evidencia, para ello colabora con la policía en lo que te pidan y consúltales dónde debes solicitar el informe.
- Pide los datos al otro conductor: De forma amable solicita los datos personales e información de póliza de seguro y número de permisos de conducir.
- Busca testigos: Conversa con los espectadores que han visto el accidente y pídeles sus datos. Son una pieza clave, pues saben exactamente cómo sucedió el accidente.
- No indiques culpables: Sea que puedas tener parte de la culpa lo mejor es guardar silencio, tu abogado será quien se encargue de manejar esta información.
- Toma fotos y video del accidente: Es necesario que respaldes todo con fotos y videos de cómo aconteció el accidente antes de que muevas los autos.
- Llama a tu seguro: Informa del siniestro a tu seguro, aunque tú no seas el culpable, ellos te indicarán qué hacer o se encargarán del caso.
- Documenta el choque: Cuando ya estés un poco más tranquilo en tu casa, es preciso que tomes nota de todo lo ocurrido.
Causas más habituales de los choques por detrás
Cuando ocurren colisiones por detrás, el conductor trasero o incluso el conductor que va delante también puede ser responsable de este tipo de choque. Las causas más frecuentes que hayan cometido alguno de los dos conductores son las siguientes:
- Conducir a velocidad elevada, incluso superior a la legal
- Manejar bajo la influencia del alcohol o las drogas
- Conducir con los neumáticos en mal estado
- No ser precavido ante condiciones meteorológicas adversas
- Utilizar el celular al volante enviando textos o llamadas.
- Conductor distraído al no percatarse de la reducción o detención en el tráfico.
- Manejar muy cerca al otro conductor y no dejar espacio suficiente para evitar alguna colisión.
- Cruzar una luz de tráfico, esto hará que el conductor de atrás acelere mientras que el carro de adelante se detendrá.
¿Tengo derecho a una indemnización si me chocan por detrás?
Sí, todo tipo de lesión o daño que haya sido producto del choque por detrás genera un reclamo de accidente para solicitar la indemnización de un golpe de carro por detrás. Esto debido a que la negligencia del otro conductor que ocasionó el accidente debe cubrir los gastos que te indicaremos a continuación:
- Gastos médicos.
- Terapias de rehabilitación
- Costo de ambulancia
- Ingreso hospitalario en caso de ser requerido.
- Salarios perdidos por no poder ir a trabajar
- Dolor y sufrimiento
- Problemas emocionales como angustia, ansiedad o incluso depresión.
- Pérdida de asociación y familiaridad en la pareja o con la familia.
¿Cómo prevenir los choques por detrás?
- No gire en reversa hasta estar seguro de que no hay ningún vehículo
- Recuerda mirar a la izquierda y a la derecha y luego directamente detrás de ti antes de retroceder.
- En caso de estar en un lugar estrecho lo mejor es mejor buscar una persona que te pueda guiar.
- Utilice espejos y cámaras, son excelentes para mejorar su visión y captar cosas que podría haber pasado por alto.
- Si debes estacionarte en un lugar con dirección a una carretera muy transitada, lo mejor es estacionarse en reversa, así podrás salir de frente.
- Verifica que tus luces de reversa se encuentren en buen estado, así los otros conductores podrán saber cuándo se pone en marcha tu vehículo.
- No aceleres al momento de salir de un lugar, esto no te permitirá reaccionar en caso de que algo se interponga en el camino, lo mejor es retroceder lentamente.
- Recordar y cumplir con la distancia de seguridad mínima para que ambos carros puedan actuar de forma segura en un imprevisto de carretera.
Tipos de lesiones más habituales en caso de colisión por detrás
El choque por detrás genera un impacto directo o en ángulo, en donde los ocupantes de ambos autos son arrojados de manera violenta hacia atrás y adelante. En ese momento, el cinturón de seguridad limita el movimiento y sujeta a la persona al asiento para protegerlo.
Como la cabeza no es sostenida por nada, hay posibilidades de recibir lo que se conoce como un latigazo en el cuello que lesiona músculos y ligamentos del cuello.
Cuando no se utiliza el cinturón de seguridad existe riesgo de sufrir lesión cerebral traumática o golpear la cabeza contra el volante o el tablero.
Otra lesión a la que es propenso es el TBI. Cuando el tejido cerebral es sacudido dentro del cráneo es referida como lesión de cabeza cerrada. Otras lesiones frecuentes por colisión por detrás son hombros, brazos, cadera, muñeca y caderas rotas, estas lesiones por lo general son ocasionadas por las bolsas de aire, impacto o cinturón de seguridad.
Es necesario solicitar una pronta evaluación para introducir el reclamo de accidente de choque por detrás con todas las lesiones. Estas deben ser reflejadas bajo el informe de un médico especialista que determine cada una de ellas y la gravedad.
¿Por qué buscar un buen abogado en accidentes de auto en caso de chocar por detrás?
Siempre es bueno contar con la dirección y asesoría de un abogado en caso de algún incidente automovilístico, pero en el caso de un accidente de auto por detrás es especialmente más importante. Esto debido a que es una situación muy susceptible a que se pueda tergiversar el caso y terminen responsabilizándote del choque cuando no es así, o, por el contrario, no se te realice la debida indemnización de las lesiones y daños causados.
Es mucho lo que se pone en riesgo, así que lo mejor es tener un buen abogado para choque de vehículo, que te apoye y se encargue de ejecutar el reclamo de accidente de auto. De esta manera, podrás obtener un pago por los gastos médicos y daños económicos generados por el accidente.
Un abogado especialista en choque por detrás cuenta con los conocimientos legales y experiencia en el medio para lograr buenos resultados.
Por otra parte, la consulta legal que te ofrece el abogado te evitará pasar por todo el proceso del reclamo por choque y todo lo que esto conlleva que al final te evitará angustia mental y emocional.
Preguntas frecuentes
Los choques por detrás generan mucha confusión y surgen muchas dudas sobre ellos, es por eso que hemos hecho este apartado donde te respondemos las preguntas más frecuentes, relacionadas con la colisión por detrás.
¿Siempre tiene la culpa quien choca por detrás?
Debido a la forma en que ocurre el choque que impacta por detrás, es lógico pensar que el conductor culpable es el de atrás, pero hoy te aclaramos que no siempre es así. Inicialmente, la culpabilidad se le atribuye al conductor que conduce el auto que se posiciona detrás, y el otro conductor suele alegar algunas excepciones, que no siempre son ciertas, como las siguientes:
- Cambio brusco de carril
- El carro presentó una falla que no permitió detenerse
- Se frenó bruscamente sin razón en un sitio que no era permitido
- No se logró completar el cambio de carril
- El auto se encontró en el camino desde un lateral
No se debe apresurar a culpar al conductor que se posicionaba en la parte detrás, se debe evaluar muy bien la escena y que quede debidamente justificada.
¿Qué pasa si quien me choca no tiene seguro?
Cuando el conductor culpable no tiene seguro, puede llegar a ser un poco más complicado el proceso de reclamo, ya que deberás introducir el siniestro en tu seguro de auto y esto puede ocasionar algunos problemas a futuro.
Para evitar este tipo de situaciones, algunas compañías de seguro ofrecen pólizas especiales que permiten añadir al seguro de auto una protección adicional en caso de tener un accidente y la otra persona no tenga seguro.
También, existe una cobertura especial para conductores no asegurados, que por lo general es aplicada cuando te chocan y se dan a la fuga. En ese caso deberás solicitarle a tu seguro que se encargue de reembolsarte todos los gastos que causó el conductor que se fugó.
¿Puedo presentar una demanda por un choque por detrás?
Si, sin duda, puedes introducir una demanda por choque por detrás, antes que nada se debe determinar si tendrá éxito la demanda. Para ello, un abogado de accidentes de auto, realizará la debida investigación y un análisis de cómo ocurrieron los hechos del accidente. Todo esto para ser presentado en un juicio, en donde el abogado se encargará de plantear todo el caso y probar y exigir la indemnización de los daños y lesiones ocasionadas.
Contar con la transparencia de un buen abogado es fundamental, éste será quien te indique si realmente es factible que presentes una demanda para no crear un caso con falsas esperanzas que te haga perder tu tiempo.
Repasa los puntos sobre lo que debes hacer en caso de que te choquen por detrás para ejecutar el proceso sin ningún tipo de fallas. Un abogado también te orientará cómo puedes salir de esta situación lo menos afectado cuando tú eres quien originó el choque por detrás.
¿Puede una colisión trasera dañar el motor?
En realidad, hay pocas probabilidades que esto suceda. En el caso de que haya ocurrido un fuerte impacto, puede que algunas piezas que conforman el motor se desestabilicen o se aflojen y empiecen a fallar. O puede ocurrir que, del impacto, el carro haya chocado de frente con otro objeto, pared y se vea comprometido el motor.
Las partes de la zona trasera más afectadas por un golpe trasero leve son el parachoques trasero, que se puede reparar en algunos casos o sustituir. Cuando el golpe recibido por la parte de atrás es fuerte afecta a todo el panel trasero que se debe sustituir. Otras partes traseras que se ven afectadas son la tapa baúl, la compuerta que suele doblarse con el impacto, el stop derecho y el stop izquierdo.
Cuentas con la información más relevante sobre un choque por detrás, hemos incluido todo lo que debes hacer ante esta situación, así cómo puedes evitar o prevenir una colisión trasera. Sin dejar de mencionar que no dejes de contratar a un abogado de choques por detrás que te pueda brindar toda la orientación y asesoría en esta situación.
Si la información te ha sido útil, te agradecería, me ayudarás a difundir esta información en tus redes sociales o en tu blog personal. Seguro que otras personas que están en tu situación lo agradecerán.

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.