¿Cómo Defenderse de una Demanda por Lesiones Personales?

Inicio > ¿Cómo defenderse de una demanda por lesiones personales?

Una demanda legal por lesiones personales ocurre cuando una persona sufre un daño ocasionado por otro individuo, un negocio o por medio del uso de un producto defectuoso.

La persona o compañía que es demandada por lesiones personales, debe ser el responsable directo o indirecto del daño ocasionado.

Es muy importante si eres demandado por lesiones personales, que no ignores la citación, y además se recomienda que consultes inmediatamente con un abogado para que te ayude en el proceso de la defensa.

Generalmente, cuando una persona demanda por lesiones personales, esta basa su acusación en negligencia por parte del demandado, teniendo que demostrar que la persona acusada fue el responsable de causar los daños.

¿Por qué son necesarios los abogados de lesiones personales?

Los abogados de lesiones personales de parte del demandante, deberán demostrar con pruebas que existe negligencia por parte del acusado, con la finalidad de que su cliente reciba una compensación por los daños.

Por qué son necesarios los abogados de lesiones persones

En cuanto al abogado defensor del acusado, su trabajo es elaborar una estrategia para refutar las evidencias y justificar que su cliente no tuvo la culpa y no es responsable de las lesiones personales por las cuales está siendo demandado.

Si los abogados prueban que el demandado actuó con negligencia, pero el demandante no sufrió una lesión, no podrá reclamar una indemnización. 

Y, también es válido el caso en que el demandado causó la lesión, pero no se prueba la negligencia, por lo que el demandante tampoco va a recibir la compensación por lesiones personales.

¿Necesitas defenderte de una demanda por lesiones personales?

En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.

Tipos de defensa en una demanda por lesiones personales

Cuando una persona es demandada por lesiones personales, existen dos tipos de casos por los cuales puede ser acusado, siendo estos los siguientes:

Defensa en un caso de negligencia

Cuando se trata de un caso de negligencia, los jurados se van a encargar de comparar los hechos, testimonios y pruebas, para de esa forma llegar a un veredicto en la demanda por lesiones personales, teniendo en cuenta los siguientes elementos:

  • Deber de cuidado: existen ciertos casos donde el demandado tiene un deber de cuidado hacia el demandante; la ley reconoce que existe una relación de obligación entre ambas personas, siendo el juez quien determine el veredicto del caso.
  • Incumplimiento del deber de cuidado: este caso es cuando el demandado incumple el deber de cuidado, empleando una conducta no esperada de la persona al momento de realizar sus acciones. El veredicto estará a cargo del jurado.
  • Causa del daño: ocurre cuando existen lesiones personales debido a la negligencia de otra persona, por lo que el demandante deberá demostrar que las acciones efectuadas por el acusado fueron las causantes del daño.
  • Causa próxima: en este caso se trata del alcance de la responsabilidad que tiene el demandado, siendo responsable de los daños que podría haber previsto con su conducta. Pero, nos es responsable por los daños que están fuera de su alcance de riesgo que no pudo haber prevenido, y el demandante no puede demostrar que las acciones del acusado fueron la causa por los daños que sufrió.
  • Daños: en los casos de negligencia, el demandante debe demostrar que sufrió lesiones personales legalmente reconocidas, ya sea a la persona o una de sus propiedades.

Defensa por asunción de riesgo

El abogado de lesiones personales es el encargado de ayudarte a encontrar la mejor estrategia para que puedas defenderte en contra de la demanda.

Siendo el uso de la doctrina de la asunción de riesgo, una de las maneras frecuentemente utilizadas para la defensa del demandado.

Por tanto, es una herramienta legal que puede ser usada para evitar que una persona lesionada pueda demandar a otro por lesiones personales, pero deben cumplirse ciertas condiciones.

La defensa de asunción de riesgo es válida si se demuestra lo siguiente:

  • El demandante conocía el riesgo que tenía al realizar la actividad.
  • El demandante consintió voluntariamente el riesgo.

Por lo tanto, si el demandado comprueba que la persona que está demandando se expuso al riesgo sabiéndolo con anticipación, no podrá demandar obtener una compensación por las lesiones que sufrió.

Otra acotación muy importante que se debe tener en cuenta, es el estado en USA donde se está llevando a cabo la demanda, porque las leyes pueden variar en ese caso.

Debido a esto, es recomendable consultar con un abogado para establecer la mejor defensa hacia el acusado por lesiones personales.

 

¿Me pueden demandar si el tiempo del reclamo se venció?

Me pueden demandar si el tiempo del reclamo se vencióCada estado en el país tiene un plazo de tiempo establecido para presentar una demanda por lesiones para que la persona que sufrió lesiones personales pueda demandar y lograr una indemnización por el daño ocasionado. Esto es conocido como leyes de prescripción.

Si el demandante no presenta el reclamo a tiempo, la persona que causó el daño no podrá ser demandado, aunque sea el responsable por las lesiones personales de la otra persona.

Esto se debe a que no fue demandado dentro del tiempo establecido por el estado, así que el demandado quedará libre para seguir con su vida.

Los abogados de lesiones personales, tienen mucho cuidado con el vencimiento de los reclamos, especialmente los que defienden al acusado, porque el demandado puede salir intacto de la demanda con facilidad.

Tanto para la persona acusada como la lesionada, la ley de lesión personal ofrece un balance de derechos legales, siendo lo más recomendable consultar con un abogado antes de proceder con un problema legal sobre lesiones personales.

 

Etapas de una demanda por lesiones personales

Las personas deben conocer todas las etapas que tiene una demanda por lesiones personales antes de proceder, ya que te permite determinar si el demandado es responsable o no de las lesiones de la víctima y si tiene derecho a una compensación.

Los abogados que se especializan en esta área pueden representarte y contestar cualquier pregunta o preocupaciones.

Antes de que inicie una demanda, el abogado del demandante se tiene que reunir con el cliente, con el propósito de determinar si existe un motivo para demandar de acuerdo con la ley estatal. Además, se requiere de una cierta cantidad de documentos para proceder.

En caso de existir un motivo para demandar, el abogado va a presentar el reclamo y se prosigue con el curso de las etapas de la demanda por lesiones personales, al menos que se llegue a un acuerdo entre el demandante y el acusado.

Por tanto, las etapas de una demanda por lesiones personales son:

1. Escrito de demanda

La demanda por lesiones personales comienza cuando el demandante presentó un escrito con el reclamo ante el Tribunal. En el documento se explica detalladamente por qué el acusado está siendo demandado y qué tipo de indemnizaciones busca.

El demandado tiene la posibilidad de poder responder la demanda con una estrategia de defensa apropiada, la cual se conoce como contestación y su finalidad es que la persona admita o niegue las acusaciones del demandante.

Además, el acusado puede realizar una contrademanda y solicitar un resarcimiento por parte del demandante, si estima que sufrió daños por el accidente.

2. Descubrimiento

Esta etapa consiste en que el demandante reúna información para probar su caso y el demandado para defenderse.

En la etapa de descubrimiento puede haber interrogatorios, deposiciones, solicitudes de admisión y solicitudes de documentos.

3. Mociones anteriores al juicio

En esta etapa de la demanda por lesiones personales, tanto el demandante como el acusado pueden solicitar que se excluyan ciertas pruebas en el juicio.

Aquí el demandado busca que el Tribunal falle a su favor, debido a que no hay hechos sustanciales sobre el caso o que se desestime el caso por no existir una acción que merezca obtener una compensación legal.

4. Conferencias y conversaciones para llegar a un acuerdo

Esta etapa puede efectuarse en cualquier momento, pero debe ser antes de que el jurado llegue a un veredicto.

Si ambas partes llegan a un acuerdo, el caso será cerrado, pero muchas jurisdicciones requieren una conferencia para llegar a un acuerdo antes de empezar el juicio.

5. Juicio

Cuando comienza el juicio, ambas partes deberán presentar sus pruebas; en cuanto al demandante, las pruebas serán para probar que el demandado cometió cada una de las acusaciones que originaron el daño y, por lo tanto, tiene derecho a una indemnización.

Las pruebas del acusado que presente en el juicio, tienen la finalidad de defenderse de los alegatos y evitar el pago de la compensación.

6. Veredicto

La última etapa del juicio es el dictado del veredicto por parte del juez o jurado; en caso de que se determine que el demandado es responsable por las lesiones personales del demandante, deberá pagar las indemnizaciones estipuladas por el Tribunal.

En caso de que algunas de las partes no estén de acuerdo con el veredicto, podrán apelar la decisión tomada por el juez o jurado. La apelación pueden hacerla si el demandante o acusado piensa desde el punto legal que el veredicto fue incorrecto.

Las etapas de una demanda por lesiones personales siguen una secuencia lógica, y deben estar diseñadas cuidadosamente para tener la mayor probabilidad de alcanzar su éxito en el juicio.

 

Categorías de indemnización por lesiones personales.

Existen dos categorías de indemnización: daños generales y especiales. En cuanto a los daños especiales, compensan a la víctima por la pérdida monetaria relacionada con la lesión y los más comunes son:

  • Gastos médicos: incluye todos los gastos médicos por los daños incurridos en el pasado y los que anticipa en el futuro. En caso de que la víctima de lesiones personales requiera de atención médica durante el resto de su vida, el coste va a determinarse según la expectativa de vida de la persona.
  • Salarios perdidos: cubre todos los ingresos perdidos por la ausencia laboral que la víctima generaba antes de la lesión.
  • Daños contra la propiedad: si la víctima recibe un daño a alguna de sus propiedades, esta tiene el derecho de recibir una indemnización. Para determinarla se tomará como base el valor justo del mercado por la propiedad antes de que se produjera el daño.

Los daños especiales pueden determinarse con bastante certeza. Pero, en cambio, los daños generales no son tan concretos por no tener un valor monetario específico y entre los más comunes están:

  • Dolor y sufrimiento: aquí se busca indemnizar el dolor físico que fue causado durante la lesión personal, pero también se puede incluir el sufrimiento emocional de la víctima.
  • Pérdida de consorte: se indemniza al cónyuge de la víctima por la pérdida de la compañía matrimonial, debido a los cambios en el estado de ánimo, la comodidad o las relaciones sexuales.

Puedes conseguir más información sobre indemnización por lesiones personales en el siguiente enlace.

 

Beneficios de contratar a un abogado de lesiones personales

Generalmente, la mayoría de los casos de lesiones personales se resuelven rápidamente y sin la necesidad de acudir a la corte.

Solamente necesitas la ayuda de un abogado experimentado, lo cual te dará muchos beneficios:

  • Lidiar con las aseguradoras: es común que la compañía de seguros y el agente de la parte responsable del accidente, comiencen a hacer preguntas inmediatamente. El objetivo de los seguros es ofrecer al demandante una cantidad mínima o ninguna para resolver el reclamo, pero los abogados tienen un gran conocimiento en el proceso de negociación.
  • Tratar con la policía y los tribunales: dependiendo de la naturaleza del accidente y los daños ocasionados, existe la posibilidad de que la policía intervenga, pero un abogado se puede encargar de los cuestionamientos y asegurar que no digas algo inapropiado que pueda perjudicarte en la defensa.
  • Te ayuda a establecer la culpa o responsabilidad del accidente: en caso de que una tercera persona muera por el incidente, existe la probabilidad de una disputa sobre quién tuvo la culpa, existiendo consecuencias penales y civiles muy graves. El abogado puede salvaguardar sus intereses y explicar tus opciones legales.

Si te ha resultado útil esta información, te agradecería que me ayudaras a difundir esta información en tus redes sociales o en tu blog personal. Seguro que otras personas que están en tu situación lo agradecerán

Gracias por Puntuar