11 Aspectos que Debes Conocer de una Demanda por Atropellar a una Persona

Inicio > abogados de accidentes de carro > 11 claves de una demanda por atropellar a una persona

Atropellar a una persona forma parte de los accidentes que derivan en lesiones personales. Una lesión personal, desde el punto de vista legal, es el daño o pérdida que un individuo o compañía le causa a otra persona. Las leyes de cada estado en USA permiten que la víctima presente una demanda o reclamo, con el objetivo de obtener una compensación.

Casi siempre, la indemnización es del tipo monetaria, pero en determinados casos la ley acepta que se impongan cargos de otra índole si se considera que se cometió un delito. Para que la demanda sea procedente, el responsable de las lesiones tiene que haber actuado con negligencia o cometido intencionalmente el agravio.

En su mayoría, las demandas por lesiones personales abarcan daños físicos. Aunque también se pueden incluir daños por lesiones emocionales y mentales, tanto de la víctima directa como de los familiares y amigos relacionados con el accidente.

1. Tiempo máximo para presentar una demanda por atropello

Cualquier demanda por lesiones personales debido a atropello debe presentarse en el tribunal en un plazo específico. Este periodo de tiempo lo establece el estatuto de limitaciones, también llamado leyes de prescripción.

Cada estado tiene su propia legislación que establece el tiempo con el que cuenta la persona para reclamar por lesiones personales y pedir una indemnización. Esta puede incluir pago de facturas médicas, rehabilitación, salarios perdidos y cualquier otra clase de tratamiento requerido.

El estatuto de limitaciones suele tener plazos estrictos para que la víctima presente la demanda ante el tribunal estatal. Si no lo hace en este tiempo, entonces pierde la oportunidad de reclamar al culpable de las lesiones por atropello.

Por esta razón, es importante solicitar asesoramiento legal a un abogado de lesiones personales en el menor tiempo posible. De hecho, es muy común que los abogados de accidentes ofrezcan la primera consulta gratuita, ya que es una forma de motivar al cliente a contactarlos rápidamente.

2. Se debe probar la responsabilidad del atropello

En una demanda por atropellar a una persona o de lesiones personales, la víctima busca una compensación justa. Para lograrlo, debe probar que el demandado es el responsable del daño y, por lo tanto, tiene la culpa, sea que haya cometido la falta de forma consciente o no.

El hecho de que haya un lesionado, no siempre quiere decir que el demandado es responsable de los daños por lesiones personales. Desde el punto de vista legal, no basta alegar que tuvo la culpa, sino que el demandante debe probar la falta con evidencias admisibles.

Casi todos los reclamos por lesiones personales establecen sus bases probando que se actuó con negligencia, para así demostrar la culpa. Pero está claro que cualquier humano comete errores. Es por ello que el demandante debe probar la falta y presentar todos los elementos que avalan la negligencia legal.

En este sentido, tienes que demostrar lo siguiente con respecto al demandado:

  • Actuó de forma descuidada.
  • Incumplió su deber de ser cuidadoso.
  • No actuó como lo haría una “persona razonable” en esas circunstancias.
  • Causó las lesiones debido a su descuido.
Cómo funciona una demanda por atropellar a una persona
Cómo funciona una demanda por atropellar a una persona

3. La culpa no es siempre del conductor del vehículo

Como se ha mencionado, la responsabilidad y la culpa derivan de una acción negligente. Ahora, para probar la negligencia se debe establecer que existía un deber. En el caso de los atropellos por vehículo, esto es sencillo, ya que todos los conductores tienen el deber de manejar con cuidado.

Por lo tanto, se debe comprobar que el conductor incumplió con su deber de cuidado razonable. Esto puede suceder por varios motivos, entre los que se pueden mencionar que el conductor:

  • No estaba prestando atención a la carretera ni estaba pendiente de los peligros.
  • No se detuvo dentro del tiempo razonable.
  • Conducir a velocidad poco razonable.
  • Perdió el control del automóvil.
  • No cedió el derecho al paso.
  • No usó las señales del auto.

Además de esto, el demandante debe probar que el motivo por el cual el conductor incumplió su deber, fue lo que causó el accidente. También debe establecer que sufrió o sufre daños reales, como lesiones en el cuerpo, por causa del accidente.

4. Siempre no se puede reclamar una indemnización por atropello

Es factible exigir una indemnización por atropello, excepto que haya una posibilidad de demostrar que la responsabilidad fue únicamente del peatón. Por ejemplo, si la persona cruzaba por un espacio para peatones o fue arrollada en un lugar que no esté habilitado para circulación de vehículos, entonces tiene que ser indemnizada por la cantidad total que le corresponde.

Cuando el caso es que el peatón estaba cruzando una vía, pero sin ser un sitio habilitado y de forma incorrecta; lo más probable es que no se logre la indemnización. Sin embargo, si el conductor circulaba excediendo el límite de velocidad permitido, entonces se establece lo que se conoce como porcentaje de concurrencia de culpas entre los implicados.

5. Los menores de edad y personas con incapacidad física o intelectual cobrarán siempre indemnización

Los casos de atropello que implican a menores de edad o personas con incapacidad física o intelectual son tratados de forma especial con respecto a otros casos. Por lo que no se reduce ni se suprime la indemnización, siempre y cuando la víctima no haya provocado a propósito el atropello. Así que se podrá reclamar el 100 % de la compensación por lesiones personales.

6. Huir después de atropellar a una persona conlleva responsabilidad penal

En general, el término choque y fuga quiere decir que la persona está involucrada en una accidente de auto (sea con peatón, otro auto u objeto estático) y después abandonó la escena sin detenerse para prestar ayuda o identificarse.

Cuando alguien resulta herido o muerto, irse de la escena se considera delito grave, incluso si el conductor no es el culpable. Algunas de las lesiones que pueden darse por un delito como este son las siguientes:

  • Minino 2 años de prisión y máximo 20 años.
  • Libertad condicional o con condiciones.
  • Suspensión de la licencia de conducir.
  • Multas que pueden ir desde $ 2,000 a $ 5,000
  • Reposición a la víctima.

Si las consecuencias del golpe y huida solo involucran daños a la propiedad, entonces se considera delito menor. El máximo de tiempo en cárcel es de 6 meses y enfrentarás una multa de aproximadamente $1000 y 6 puntos de la licencia.

7. Debes reunir las evidencias y pruebas en la escena del atropello

Si has sido atropellado por un auto y sales lesionado debido a la negligencia de otro, es apenas lógico que quieras recibir una compensación por las lesiones. Como es de esperarse, conseguir las evidencias recae directamente sobre la víctima o el demandante. Muchos conductores afirman “atropellé a una persona, pero no fue mi culpa”, pero esto debe probarse con evidencias.

De manera que, debes probar cada aspecto de negligencia más allá de la duda razonable. Esto quiere decir que tienes que demostrar que el culpable tenía responsabilidad en el momento del accidente y que fue la negligencia del conductor lo que causó las lesiones y no una condición subyacente.

7.A. Fotografías y vídeos

Las fotografías y los videos de la escena donde ocurrió el atropellamiento, quizás son la evidencia más importante para hacer un reclamo por lesiones personales. Esto ayudará a hacer una imagen vivida de diversos aspectos del accidente, entre ellos:

  • Cómo sucedió el accidente
  • Condiciones de la carretera
  • Quién fue el culpable
  • Involucrados
  • Donde llegó a descansar el vehículo

De manera que es indispensable tomar fotografías justo después del atropello. Lo ideal es que las imágenes capturen cada detalle, incluyendo las lesiones que tengas. Todo esto, junto a otras evidencias, tendrá un papel crucial en demostrar el incumpliendo del deber por parte del conductor.

7.B. Registros médicos y recibos de pago

Guarda todas las facturas médicas relacionadas con las lesiones por el atropello, estas se usarán para reclamar el caso en el tribunal. Los registros médicos se consideran evidencia crítica en el momento que se hace una demanda por atropellamiento. Sea que tengas lesiones visibles o no, necesitas recibir atención médica tras el accidente.

La información relacionada con las citas médicas incluye datos sobre el médico al que acudiste, los trámites que recibiste y la cantidad de dinero que has pagado. Terminado el tratamiento, tienes que obtener una copia detallada de los registros médicos. Esto incluye imágenes de diagnóstico como radiografías y resonancias magnéticas.

Así que reúne todas las facturas médicas que te ha dado tu proveedor de atención médica, así como los recibos de medicamentos. Todo esto ayudará a justificar la solicitud de indemnización y probar las pérdidas al evidenciar el alcance de las lesiones y costos médicos derivados.

7.C. Declaraciones de testigos

Las declaraciones proporcionadas por testigos es un tipo de evidencia confiable en medio de una demanda por atropellamiento. Tal como las fotografías, ayudan a que se aclare la culpabilidad de los implicados. Por lo que es imperante que recopiles nombres e información de contacto de los testigos que están dispuestos a hacerlo.

En algunos casos, los abogados pueden encontrar testigos expertos para que se presenten a testificar. Estos a menudo desempeñan un papel importante para reconstruir el evento y otorgan legitimidad a los reclamos de lesiones.

7.D. Informes policiales y otros documentos

Los informes policiales incluyen información relevante sobre quién es el culpable del accidente. Tras un atropellamiento, entre las primeras cosas por hacer, está llamar a la policía. Sin embargo, si la policía no aparece, igual debes reportar el incidente, en especial si termina en lesiones.

Sea que denuncies por tu cuenta o la policía llegue al lugar de los hechos, debes obtener el informe policial. Aunque tal vez este informe no sea aceptable en la corte, puede que sea útil en las negociaciones sobre las resoluciones. Además, posee información vital sobre testigos, velocidad del conductor, condiciones de la carretera, etc.

7.E. Imágenes de seguridad

El material de vigilancia de gasolineras, tiendas minoristas, instalaciones empresariales, edificios de oficinas, etc., pueden ayudar a probar que el conductor realmente es el culpable. Ten presente que esta evidencia se debe obtener de manera legal, lo que es mejor cuando recibes el apoyo de un abogado.

8. Busca atención médica inmediatamente después del accidente

Tras el accidente, lo primero que debes hacer es alejarte de cualquier fuente de peligro, como por ejemplo: estructuras dañadas, fugas de gasolina, etc. Después, tienes que buscar atención médica de forma inmediata para recibir ayuda. Habla al 911 y obtén asistencia de policía, bomberos y médicos.

Los bomberos ayudan a controlar el tráfico y brindar seguridad. Los paramédicos te darán la asistencia que necesitas, en compañía de las ambulancias para tener más control. Todos los informes o reportes serán importantes para hacer la demanda por atropello.

Consecuencias de una demanda por atropellar a una persona
Consecuencias de una demanda por atropellar a una persona

9. Las principales causas de los atropellos de peatones

Las causas más comunes de los accidentes de estacionamiento y atropello son:

  • Salir de retroceso y no mirar si hay una persona atrás.
  • Virar sin prestar atención a que hay una zona peatonal del estacionamiento.
  • No respetar las señales de tránsito en el estacionamiento.
  • Carencia de iluminación.
  • No ceder el paso peatonal.
  • Malas condiciones del pavimento, pueden provocar caídas a los peatones.

10. Cuantía de la indemnización que puedes reclamar como peatón

Dar un monto específico no es posible, porque todo depende de muchos factores y cada caso es diferente. Depende de los gastos completos y todo lo que el accidente afectó la vida de la víctima, tanto económica como emocionalmente. Mantener una buena comunicación con tus abogados de caídas y resbalones es lo que repercute en obtener una buena indemnización.

11. Necesitarás un abogado de accidentes de auto que te ayude en la reclamación

Sin lugar a dudas, necesitas un abogado experto en lesiones personales que te ayude a tomar medidas legales en contra de quien, para ti, es el responsable y culpable de tus lesiones por atropello. Los conductores siempre intentan culpar a la víctima, ya sea por su falta de atención al caminar o al realizar su labor.

Por lo tanto, los casos de esta categoría suelen ser complejos porque se necesita una investigación profunda para determinar cuál es el posible responsable de la lesión. Incluso, en varias ocasiones, los clientes no tienen idea del valor de su caso y todo por falta de asesoría legal.

 

En Resumen

Aunque el hecho de ser víctima o responsable de un accidente automovilístico es una experiencia traumática, la demanda por atropellar a una persona puede ser especialmente compleja debido a las posibles consecuencias legales y emocionales.

Es importante recordar que en casos como este, buscar la ayuda adecuada de abogados y expertos en asuntos legales es crucial para garantizar que se respeten los derechos y se aborden las necesidades tanto de la víctima como del responsable. Además, es vital tomar medidas preventivas, como seguir las leyes de tránsito, conducir de manera responsable y estar siempre alerta, para evitar estos trágicos accidentes en primer lugar.

Fuentes:

  • https://www.telemundo52.com/noticias/local/consecuencias-atropellar-persona-huir/2272892/
  • https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/las-consequencias-por-un-pega-y-huye-si-abandonas-la-escena-de-un-accidente-automovil-stico.html
Gracias por Puntuar