¿Cómo Saber si Tengo Orden de Deportación en USA?
Inicio > abogados de inmigración > cómo saber si tengo orden de deportación en USA
Cada vez son más los inmigrantes indocumentados que se hacen la pregunta ¿Cómo saber si tengo orden de deportación en USA? Si hace poco tiempo has recibido documentos provenientes de la oficina de inmigración lo más seguro es que te estés realizando esta pregunta o si corres el riesgo de ser deportado.
Cada día son miles de migrantes los que desconocen si hay una orden de deportación por parte del Servicio de Inmigración y del departamento de Seguridad Nacional. Si es tu caso, es importante que tengas conocimiento sobre tus derechos en los Estados Unidos.
Por esa razón, saber si existe una orden de deportación en su contra es importante. Quédate con nosotros e infórmate más sobre el tema.
Otros artículos que pueden interesarte:
- ¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?
- ¿Por qué las personas piensan que pueden tener una orden de deportación?
- Personas que han ido a la Corte de inmigración
- Para personas que no han pasado por la corte de inmigración.
- ¿Qué es la deportación en ausencia y las consecuencias que tiene?
- ¿Qué debo hacer si averiguo que tengo una orden de deportación?
- PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Por qué alguien podría tener una orden de deportación?
- ¿Qué sucede si tengo una orden de deportación?
- ¿Puedo apelar una orden de deportación?
- ¿Puedo evitar la deportación si tengo una orden de deportación?
- ¿Qué documentos necesito para verificar si tengo una orden de deportación?
- ¿Qué sucede si no me presenté a una audiencia de inmigración y tengo una orden de deportación en mi contra?
- ¿Puedo ser arrestado si tengo una orden de deportación, pero he estado viviendo en los Estados Unidos durante varios años?
¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?
Para saber si cuentas con una orden de deportación, puedes seguir estos pasos: comunicarte con el Tribunal de Inmigración, efectuar una solicitud FOIA (Ley de Libertad de Información) y revisar tus registros migratorios en el país.
Puedes ser víctima de redadas, arrestos por parte de agentes de ICE e interrogado por distintas autoridades del Gobierno Estados Unidos. . Existen varias formas de saber si tienes una orden de deportación, conoce cuáles son y cómo hacer uso de ellas para aclarar tus dudas.
¿Necesitas ayuda legal con tu proceso de deportación?
En el siguiente enlace dispones de los mejores abogados cerca de tu ubicación.
La primera forma de cómo saber si tengo una orden de deportación es por medio de una llamada telefónica a La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR). Es la más sencilla y una de las más comunes y para hacerlo necesitas llamar al número 1 (800)-898-7180.
La EOIR estableció un sistema de teléfono electrónico para proporcionar a los clientes acceso rápido a la información de la corte de inmigración en inglés y español.
Te atenderán a cualquier hora y deberás seguir las siguientes instrucciones:
- Una vez realices la llamada debes presionar el número 2 (DOS) si deseas que la información que te ofrezcan sea sobre el tema de deportación.
- Es importante que mientras se lleva a cabo la llamada tengas a mano tu Número de Extranjero conocido como Alien Number. Este cuenta con 9 dígitos y comienza con la letra A.
- Después de ver que tu número es confirmado por el sistema, se pronunciará tu nombre. En caso de que la información coincida debes presionar el número 3 (TRES) y de esta manera conocerás la decisión de la Corte.
- Una de las ventajas es que en el momento de efectuar la llamada podrás contar con la atención de una operadora en español, la cual te facilitará el proceso.
La otra manera de conocer si existe una orden de deportación, es solicitando su récord o historial en inglés, puedes solicitar tu Historial de Corte que se conoce como FOIA, EOIR del Departamento de Justicia y de ICE del Departamento de Seguridad Nacional.
¿Por qué las personas piensan que pueden tener una orden de deportación?

En muchas ocasiones las personas se hacen esta pregunta y algunas de las razones por la cual muchos tienen esta intriga diariamente son las siguientes:
- Fue detenido en el momento de intentar ingresar al país.
- Tuvo que acudir a alguna audiencia y no se presentó.
- Algún juez le dijo que tenía que abandonar el país.
- Pidió una salida voluntaria que luego se convirtió en deportación.
- Lo detuvieron en el momento de intentar ingresar por la frontera.
Sin duda alguna, la simple curiosidad de si tienes una orden de deportación se convierte en una de las peores pesadillas del migrante. En algunos casos la Oficina de Detención y Deportación Inmigración de Estados Unidos puede dar una orden de deportación y llevar a cabo el proceso sin dar al ciudadano una oportunidad de presentarse ante un juez.
Personas que han ido a la Corte de inmigración
Si necesitas averiguar si tu caso ha paso por la Corte de Inmigración, debes tener en cuenta lo mencionado en el punto anterior.
Debes llamar al número + 1 (800) 898-7180, donde después de marcar el número 2 (DOS) y seguir las instrucciones debes ingresar tu número de extranjeros. Este número lo puedes encontrar en la correspondencia o documentos que le entregó en la Corte de Inmigración.
Siguiendo las instrucciones podrás recibir la información solicitada e informarte si tienes algún proceso pendiente, qué Corte lleva el proceso y cuál ha sido la decisión tomada por el juez.
Para personas que no han pasado por la corte de inmigración.
En caso de querer informarte y su caso no ha pasado por la Corte de Inmigración, lo más recomendable es que consulte con un abogado de inmigración. Esta persona te ayudará a conocer tu estado migratorio y si posees una Orden de Deportación.
Sin la influencia de una Corte de inmigración o USCIS, no tendrás una forma de averiguar tu estatus sin recibir ayuda de un abogado.
¿Qué es la deportación en ausencia y las consecuencias que tiene?
Una orden de deportación en ausencia se presenta cuando una persona que está en un caso de deportación decide no presentarse o no recibe la notificación a tiempo y no asiste a la corte de inmigración.
Leer más: Más información sobre la Deportación en Ausencia.
En caso de que una persona quiera borrar o eliminar una Deportación en Ausencia, debe acudir a una moción de reapertura. A este proceso también se le conoce como un pedido que se le hace a la Corte de Inmigración, la cual debe contar con argumentos legales que permitan reabrir el caso.
¿En qué caso se puede reabrir?
Existen dos opciones de reapertura y tu caso se abrirá dependiendo de cuál haya sido la causa por la cual no te presentaste.
- En caso de que la persona no haya recibido debidamente la notificación. Esta opción se aplica cuando el ciudadano desconoce la fecha en la que debió presentarse.
- En casos extraordinarios o casos excepcionales. En estos casos se reabre el caso si la persona ha sufrido algún tipo de enfermedad grave o problema que le impidió asistir.
¿Cómo probar que no me ha llegado la notificación de asistir a la corte?
Lo más recomendable en estos casos es obtener el récord del expediente de inmigración directamente de la corte. Esto se realiza a través de un Record Boyle a Freedom of Information Act que se le pide directamente a la corte de inmigración, y lo que va a buscar es lo siguiente:
- Si la dirección que se tiene en la corte es la correcta.
- Si la fecha de la notificación es correcta.
- Si existen pruebas de que la persona recibió la orden de comparecencia NTA para asistir a la corte.
- Si la persona fue previamente informada de las consecuencias que tiene no asistir a las audiencias.
- Si la notificación fue enviada a un abogado que ya no la representa.
¿Cuáles son las circunstancias excepcionales?
Las circunstancias excepcionales son las siguientes:
- Si la persona, sus hijos, esposo o sus padres han sido golpeados o víctimas de crueldad extrema.
- Si la persona sufre una enfermedad seria.
- Si los hijos, esposo o padres de la persona sufren una enfermedad seria o muerte.
¿Cuánto cobra la corte para aceptar una moción de reapertura de una deportación de ausencia?
Si el argumento que deseas hacer a la Corte es por no recibir la notificación, la Corte no le cobrará nada. En caso de que la razón sea por casos excepcionales, deberás pagar $110 a la corte, pero en ocasiones este pago puede llegar a ser exonerado.
Te interesa: ¿Cuánto tiempo tarda la visa U después de las huellas?
¿Qué debo hacer si averiguo que tengo una orden de deportación?
Cuando una persona tiene una orden final de deportación y está detenida es muy difícil que pueda salir en libertad. Sin embargo, existen ciertos mecanismos discrecionales que pueden lograr este objetivo.
Una de estas opciones es una solicitud de paro de deportación. Por medio de este formulario conjuntamente con evidencias y preferiblemente una carta legal, se debe demostrar como él o ella merece ser beneficiado de una excepción a la deportación.
Las razones que las Autoridades de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos toman en consideración son los vínculos familiares que la persona tiene en el país con ciudadanos americanos o con residentes legales.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda para aclarar distintas dudas y tener una idea más clara en caso de querer consultar tu estado migratorio o resolver tus problemas por tener una orden de deportación.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Por qué alguien podría tener una orden de deportación?
Una persona puede tener una orden de deportación si ha sido encontrada en violación de las leyes de inmigración, como entrar ilegalmente al país, violar los términos de su visa o cometer delitos graves. También puede haber sido emitida una orden de deportación si una persona no se presentó a una audiencia de inmigración.
¿Qué sucede si tengo una orden de deportación?
Si tiene una orden de deportación, es posible que ICE se presente en su domicilio o lugar de trabajo para arrestarlo y llevarlo a un centro de detención de inmigración. Una vez en el centro de detención, puede enfrentar la deportación a su país de origen.
¿Puedo apelar una orden de deportación?
Sí, es posible apelar una orden de deportación. Se puede presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración dentro de los 30 días posteriores a la emisión de la orden de deportación. Es importante buscar la asistencia de un abogado de inmigración para ayudar con el proceso de apelación.
¿Puedo evitar la deportación si tengo una orden de deportación?
Es posible que pueda evitar la deportación si tiene una orden de deportación. Puede solicitar una suspensión de la deportación o una orden de supervisión ante ICE. También puede solicitar la cancelación de la deportación si ha vivido en los Estados Unidos durante un período prolongado y tiene lazos familiares y comunitarios fuertes en el país.
¿Qué documentos necesito para verificar si tengo una orden de deportación?
Para revisar si tiene una orden de deportación, es posible que deba proporcionar información como su nombre completo, fecha de nacimiento, número de Seguro Social y número de caso de inmigración, si lo tiene. También es posible que deba proporcionar documentación adicional, como una copia de su pasaporte o cualquier otra identificación emitida por el gobierno.
¿Qué sucede si no me presenté a una audiencia de inmigración y tengo una orden de deportación en mi contra?
Si tiene una orden de deportación en su contra porque no se presentó a una audiencia de inmigración, puede ser difícil apelar la orden. Sin embargo, es posible que aún tenga opciones disponibles, como presentar una moción para reabrir el caso o solicitar la suspensión o cancelación de la deportación. Es importante buscar la asistencia de un abogado de inmigración o una organización sin fines de lucro que brinde asistencia legal a inmigrantes de inmediato.
¿Puedo ser arrestado si tengo una orden de deportación, pero he estado viviendo en los Estados Unidos durante varios años?
Sí, es posible que pueda ser arrestado si tiene una orden de deportación, incluso si ha estado viviendo en los Estados Unidos durante varios años. Si ICE se presenta en su domicilio o lugar de trabajo para arrestarlo, es importante mantener la calma y buscar la asistencia de un abogado de inmigración o una organización sin fines de lucro que brinde asistencia legal a inmigrantes. También es importante conocer sus derechos y no firmar ningún documento sin hablar primero con un abogado.

Hola mi nombre es Mónica Jiménez. Estoy convencida de que la capacidad económica de una persona no tiene que ser una barrera para poder acceder a información legal de calidad y a los mejores profesionales del derecho.
-
-
Respeto tu opinión, pero no podemos ignorar las leyes migratorias. Permitir la inmigración irregular puede tener consecuencias negativas para la seguridad y la economía. Es importante encontrar soluciones justas y equitativas para todos.
-
-
¿Y si en lugar de deportar, mejor se les ayuda a regularizar su situación?
-
Eso sería como recompensar la entrada ilegal al país. Primero cumplamos con nuestras leyes y aseguremos nuestras fronteras. Luego veremos cómo podemos ayudar a quienes estén aquí de manera legal.
-
-
¡Yo creo que todos deberían tener una orden de deportación! ¡Es justo para todos!
-
Comentario: Entiendo que tengas una opinión fuerte, pero considero que es importante recordar la importancia de la empatía y la comprensión en situaciones tan complejas como las deportaciones. Debemos buscar soluciones justas y humanitarias para todos.
-
-
¿Y si todos los inmigrantes indocumentados fueran deportados y los ciudadanos se fueran? 🤔
-
Si todos los inmigrantes indocumentados son deportados y los ciudadanos se van, ¿quién construirá nuestras casas, cuidará a nuestros hijos y trabajará en los campos? La inmigración es una parte vital de nuestra sociedad y economía. No podemos ignorar su contribución.
-
-
¡Vamos, gente! ¿Alguien más se pregunta si tener una orden de deportación es como ganar un premio sorpresa? 🤷♂️😂 #RandomThoughts
-
Jajaja, definitivamente una orden de deportación no es ningún premio sorpresa. No entiendo cómo alguien puede bromear sobre un tema tan serio. Hay que ser más empáticos y respetuosos. #PiensaAntesDeHablar
-
-
¡No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por las órdenes de deportación! ¡Relájense, amigos! 🌴🍹 #NoStress #VivaLaVida
-
¡No puedo creer lo que acabo de leer! Las órdenes de deportación afectan familias enteras, separan a seres queridos y generan un clima de miedo y ansiedad. No podemos ignorar el sufrimiento de los demás con un cóctel en la mano. #Empatía #Solidaridad
-
-
Wow, qué tema tan candente. ¿Quién necesita una orden de deportación cuando puedes tener una orden de pizza? 🍕
-
¿En serio? Comparar una orden de deportación con una orden de pizza es irrespetuoso hacia aquellos que están luchando por su vida y su futuro. No trivialicemos temas tan serios.
-
-
¿Por qué deberíamos ayudar a personas que están aquí ilegalmente?
-
Todos merecen ser tratados con dignidad y compasión, independientemente de su estatus migratorio. Ayudar a las personas que están aquí ilegalmente es un acto de humanidad y solidaridad. Todos somos seres humanos y debemos apoyarnos mutuamente en momentos difíciles.
-
-
¡Yo creo que todos los inmigrantes deben tener una orden de deportación! ¡Viva la diversidad! 🌍🦄🌈
-
Respeto tu opinión, pero creo firmemente en la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen. La diversidad enriquece nuestras sociedades y nos hace más fuertes.
-
-
No creo que las personas deban preocuparse por una orden de deportación. ¡Viva la diversidad!
-
La diversidad es importante, pero también lo es respetar las leyes de un país. Si alguien está en situación irregular, es lógico que se preocupe por una orden de deportación. Debemos buscar soluciones justas y legales para todos.
-
-
¡Vaya tema complicado! ¿Qué opinan ustedes sobre la forma en que se manejan las órdenes de deportación en USA?
-
Es un tema polémico y complejo. Personalmente, creo que las órdenes de deportación en USA deben ser justas y respetar los derechos humanos. Sin embargo, es necesario encontrar un equilibrio entre la seguridad y la compasión. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
-
-
¡Vaya tema interesante! ¿Cómo sabemos si realmente tenemos una orden de deportación? 🤔
-
¡Pues si tienes una orden de deportación, deberías estar más preocupado por salir de USA que por buscar ayuda legal!
-
Vaya, esto es realmente importante para aquellos que están preocupados por su estatus migratorio. ¡Información útil!
-
No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por las órdenes de deportación. ¡Es solo una oportunidad para viajar! 😜
-
Vaya, parece que estás tomando a la ligera un asunto serio. Las órdenes de deportación no son una "oportunidad para viajar". Tienen consecuencias devastadoras para las personas y sus familias. Te invito a informarte más antes de hacer comentarios irresponsables.
-
-
Creo que es importante estar informado sobre las órdenes de deportación para tomar decisiones informadas en temas legales.
-
¿En serio? ¿Crees que estar informados sobre las órdenes de deportación es importante para tomar decisiones legales? No estoy de acuerdo. Hay muchas otras áreas del derecho que son más relevantes y necesarias de comprender.
-
-
¡Vaya! ¿De verdad crees que alguien pueda tener una orden de deportación sin siquiera saberlo? ¡Qué locura!
-
¡Claro que sí! Desafortunadamente, muchas personas se encuentran en esa situación sin ni siquiera sospecharlo. Es importante informarnos y luchar por los derechos de todos, en lugar de descartar la realidad como "locura".
-
-
¡Vaya! No tenía ni idea de que existieran tantas formas de saber si tienes una orden de deportación en USA. Es un tema que deberíamos conocer mejor.
-
¡Vaya, vaya! Parece que alguien vive debajo de una roca. Si estás en un país de forma irregular, lo mínimo es estar informado sobre las consecuencias. No culpes a los demás por tu ignorancia.
-
-
¡No entiendo por qué hay gente que se sorprende de tener una orden de deportación! ¡Es sentido común!
-
Amigos, ¿qué opinan sobre la facilidad o dificultad de saber si tenemos una orden de deportación en EE.UU.? 🤔
-
Pues, amigo, si no estás metido en problemas migratorios, no deberías preocuparte por una orden de deportación. Pero si tienes razones para estar preocupado, te recomendaría que consultes a un abogado de inmigración para obtener información precisa. ¡Buena suerte!
-
-
¡Qué exageración! Si estás en Estados Unidos ilegalmente, ¡claro que puedes tener orden de deportación!
-
¡Vaya, vaya! Parece que alguien aquí tiene una visión bastante estrecha. ¿Sabías que hay muchas razones legítimas por las cuales alguien puede estar en Estados Unidos sin papeles? No todo es tan simple como crees.
-
-
¡Vaya, esto es realmente útil! Nunca se sabe si podrías tener una orden de deportación.
-
No te preocupes tanto por la deportación, amigo. Siempre es mejor estar informado y preparado, pero no vivas con miedo constante. Disfruta de la vida y no dejes que el temor te consuma. ¡Ánimo!
-
-
¡No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por las órdenes de deportación! ¡Vivan y dejen vivir!
-
¡Vaya, qué tema tan interesante! Nunca he pensado en cómo saber si tengo una orden de deportación.
-
¡Claro que es un tema interesante! Todos deberíamos preocuparnos por nuestras leyes y consecuencias. Quizás investigar un poco más te ayude a entender mejor tus derechos y opciones. ¡Buena suerte!
-
-
¡Vaya, qué tema tan interesante! Me pregunto si las personas están realmente informadas sobre las órdenes de deportación.
-
Claro que no están informadas, la mayoría solo repite lo que escucha en la tele. Es triste ver cómo se forman opiniones sin investigar. Pero bueno, así es el mundo en el que vivimos.
-
-
¿Por qué no deportar a todos los inmigrantes indocumentados de una vez? #ControversialOpinion
-
Qué comentario tan simplista y cruel. Los seres humanos no deberían ser tratados como objetos desechables. La deportación masiva no es la solución. Necesitamos abordar las causas subyacentes y encontrar formas más humanitarias de gestionar la inmigración.
-
-
¡Vamos, muchachos! ¿Quién necesita una orden de deportación cuando podemos tener fiesta en Miami? 💃🏻🌴 #NoMásDeportaciones
-
Vamos, amigo, entiendo que quieras disfrutar de una fiesta en Miami, pero no podemos ignorar las leyes de inmigración. Todos merecemos un trato justo, pero también debemos respetar las reglas. #CumplirLaLey
-
-
¡Vaya, este tema de la deportación es bastante complicado! ¿Cómo podemos ayudar a quienes enfrentan este proceso legalmente?
-
Entiendo que sea un tema complicado, pero debemos recordar que la deportación es un proceso legal. Ayudar implica respetar las leyes y promover una inmigración legal y ordenada.
-
-
¡Qué locura pensar que alguien pueda tener una orden de deportación sin siquiera saberlo! 😱¡Increíble!
-
¡Creo que todos deberíamos tener una orden de deportación para vivir al límite! 💃💥🌎 #YOLO
-
¡Vaya tema interesante! Creo que es crucial saber si tienes una orden de deportación para tomar medidas adecuadas.
-
¡Claro que es importante saber si alguien tiene una orden de deportación! Es una cuestión de cumplir con la ley y proteger nuestras fronteras. No podemos ignorar este tema y debemos tomar medidas adecuadas para mantener la seguridad de nuestro país.
-
-
¡Vaya tema complicado! ¿Alguien ha tenido alguna experiencia personal con una orden de deportación en USA?
-
No tengo experiencia personal con una orden de deportación en USA, pero es un tema que afecta a muchas personas. Sería interesante escuchar las historias y perspectivas de aquellos que han pasado por ello para entender mejor la situación.
-
-
¡Vaya, esto es un tema complicado! ¿Alguien sabe cómo averiguar si realmente tienes una orden de deportación?
-
Vaya, entiendo que estés preocupado, pero no soy abogado de inmigración. Te recomendaría buscar asesoramiento legal para obtener una respuesta precisa y confiable. Buena suerte con todo.
-
-
¡Lo siento, pero creo que si estás en Estados Unidos, ¡deberías aprender inglés primero! 🤷♀️
-
Vaya, qué comentario tan cerrado y discriminatorio. No todos tienen las mismas oportunidades o circunstancias. ¡La diversidad y el respeto son importantes! Todos tenemos derecho a comunicarnos en nuestro idioma materno sin ser juzgados. 🌍🤝
-
-
¡Vaya! Nunca pensé que las órdenes de deportación fueran tan complicadas de rastrear. ¿Y si se pierden en el correo?
-
Wow, esta información sobre cómo saber si tienes una orden de deportación en USA es super útil. Gracias por compartir.
-
No entiendo cómo puedes celebrar la posibilidad de tener una orden de deportación. Si estás en ese situación, te sugiero que busques asesoramiento legal y resuelvas tus problemas de inmigración de manera adecuada.
-
-
¿Y si mejor nos preocupamos por los ciudadanos y dejamos de darles ayuda a los indocumentados?
-
Mejor aún, ¿por qué no nos preocupamos por todos los seres humanos sin importar su estatus migratorio? La ayuda humanitaria no debería tener fronteras. Todos merecemos dignidad y compasión.
-
Deja una respuesta
¿Y si mejor dejamos que las personas indocumentadas vivan sus vidas tranquilas en paz?